
En vista de la alta demanda de solicitudes de copias certificadas de
Gacetas oficiales de venezolanos por naturalización, la Gobernación del
estado Táchira, a través de la Oficina Estadal del Archivo, implantó un
nuevo procedimiento administrativo para agilizar la entrega y ofrecer un
mejor servicio a los usuarios.
Ana Cecilia Montilla, jefe de la mencionada oficina explicó que en el
año 2004 fueron naturalizadas un gran número de extranjeros y al
cumplirse diez años de ese proceso, se han vencido las cedulas otorgadas
y se necesita la Gaceta Oficial para la renovación de dicho documento.
Aseguró que se tomaron las medidas para regular y mejorar el servicio
a los usuarios, lo que incluye la atención por días de acuerdo a la
terminación de la cedula de identidad; correspondiendo el 0 y 1 para el
día lunes, 2 y 3 para el martes, 4 y 5 para el miércoles, 6 y 7 para el
jueves y 8 y 9 para el día viernes y sólo se reciben 50 solicitudes
diarias por cada tipo.
Indicó que las personas deben asistir a realizar la solicitud con la
copia de la cedula de identidad y RIF en la misma hoja, el número de
gaceta donde le fue otorgada la nacionalidad y una estampilla por el
valor de 0,8 de la Unidad Tributaria.
Aclaró que la estampilla se entrega en el momento del despacho de la
Gaceta solicitada y no al momento de la solicitud y explicó que en un
lapso de ocho días se hace entrega del documento, pero se tiene hasta 30
días para hacer el retiro; de no ser así, debe hacerse una nueva
solicitud.
Así mismo explicó que esta dependencia emite las Relaciones de Cargo
de los docentes y trabajadores del ejecutivo, por lo cual también tiene
una alta demanda y se solicitará la copia de la cédula de identidad en
hoja tamaño oficio; el RIF, las resoluciones emitidas por Dirección de
Educación que corresponden a su trayectoria laboral y las estampillas
para el momento de la entrega del documento.
Rechazó que algunos establecimientos ubicados alrededor de la
Gobernación cobren 100 bolívares por facilitar tres copias del número de
gaceta, cuando la Oficina de Archivo realiza la búsqueda del mismo
gratuitamente con sólo presentar la copia de la cédula.
“Los usuarios no deben dejarse manipular por terceras personas que
prometen agilizar el procedimiento para la obtención de las copias
certificadas, ya que deben cumplirse los requisitos establecidos por
esta oficina”, señaló Montilla.
Finalmente, Montilla manifestó que este nuevo procedimiento fue
resultado de una mesa de trabajo entre la Secretaría General de
Gobierno, Dirección de Finanzas, Auditoría Interna, Tributos y la
Oficina de Archivo, para mejorar la atención al ciudadano.
PRENSA ORIC TÁCHIRA
No hay comentarios :
Publicar un comentario