La frontera del Táchira se convertirá en la primera zona de economía exportadora no petrolera del país, luego
 de la medida adoptada por el Ministerio de Comercio de Venezuela de 
eliminar el cobro de aranceles a productos de exportación.
Así lo aseguró el gobernador de la entidad José Vielma Mora. al ratificar que esta acción potenciará el crecimiento y el desarrollo integral de la región.
Las declaraciones las ofreció durante la emisión de su programa número 45 “Vielma Mora Construye”, donde destacó el firme impulso que está dando el presidente de la República Nicolás Maduro al afianzamiento de una Zona Económica Especial para el Táchira.
“En el marco de las mesas de trabajo adelantadas con el Ministerio de Comercio, se acordó el pasado jueves 18 eliminar la providencia que exigía el pago de aranceles para las exportaciones. Esta es una extraordinaria noticia para el Táchira y para nuestros productores, que ya están enviando sus rubros con gran aceptación a mercados externos”, recalcó.
Con esta medida, confirmó Vielma Mora que se están eliminando los controles para las exportaciones, lo que a su juicio, representa un gran paso para convertir al Táchira en la principal economía exportadora no petrolera de Venezuela.
Como prueba de lo dicho, recordó que en los primeros cuatro meses de este año, “hemos
 alcanzado ya las mismas cifras de exportaciones no petroleras 
alcanzadas durante todo el año 2014, un porcentaje bien significativo 
que refleja el cumplimiento de las metas previstas para el sector 
productivo local”, comentó.
En conversaciones con el ministro de Agricultura y 
Tierras, Vielma Mora le expuso que el Táchira cuenta con un inmenso 
potencial para convertirse en la base fundamental de la economía 
nacional “y por eso, le pedí que a través del Banco Agrícola, se
 apoye a los productores de la región con créditos y asistencia técnica 
integral”.
Distribución justa y equitativa
Durante su intervención, Vielma Mora aprovechó para 
responderle nuevamente al diputado de Copei ante la Asamblea Nacional, 
Abelardo Díaz, quien a su parecer considera exagerado los recursos 
aprobados recientemente por el gobierno nacional al Táchira.
“Son 837 millones de bolívares aprobados por Situado Constitucional al Táchira, de los cuales 600 millones se destinarán al pago de pasivos laborales que adeuda el Ejecutivo regional y 237 millones a obras de inversión”, precisó.
Además, recordó que el Gobierno nacional aprobó 598 millones de bolívares para el impulso de 11 desarrollos habitacionales con 720 apartamentos, así como 120 millones para la primera fase de Barrio Nuevo-Barrio Tricolor en la zona metropolitana de San Cristóbal.
Para el Gobernador, las declaraciones de Abelardo Díaz reflejan “su
 ignorancia de las leyes y son bien contradictorias, pues su trabajo 
parlamentario debe estar enfocado a la lucha para conseguir mayores 
recursos a la entidad”.
Confirmó que por primera vez en la historia política 
del Táchira, a un diputado le parece exagerada la aprobación de estos 
cuantiosos recursos para la región. “Eso es algo insólito y 
refleja su actitud mezquina de hacer críticas, sólo para desprestigiar 
nuestra gestión al servicio del pueblo”.
Recalcó que con estos recursos, la gestión 
bolivariana ha saldado todas las deudas laborales que dejó la pasada 
administración, tanto en el sector educativo como de salud y cancelando a
 tiempo los ajustes salariales decretados por el presidente Maduro a 
todos sus trabajadores.
“La oposición se molesta porque nos aprobaron estos 
recursos. Le recuerdo a este diputado que el Situado Constitucional es 
una partida equivalente a un máximo del 20% del total de los ingresos 
ordinarios estimados anualmente por el Fisco Nacional, y esa cuota se 
está distribuyendo equitativamente y como lo contempla el artículo 167 
de la Constitución Bolivariana de la República de Venezuela”, señaló 
finalmente.
 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario