|  | 
| Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional | 
“Todo aquel que mediante el uso de 
cualquier medio informativo, de comunicación o red social, difunda o 
comunique cálculos, opiniones o hipótesis referidas al sistema nacional 
económico, financiero o monetario, que generen persuasión o influencia 
en el comportamiento de la opinión pública, personas naturales y 
jurídicas, grupos o individuos; resultando en una afectación negativa o 
trastorno de la economía, incluyendo variación los precios de productos,
 abastecimiento, comete el delito de alteración del orden económico 
nacional y se le impondrá pena de 6 a 12 años de prisión así como la 
confiscación de sus bienes, acreencias o activos, según sea su grado de 
participación y las circunstancias agravantes y/o calificantes del 
delito”.
Como abogado constitucionalista marxista
 y cuentapropista estudioso de la comunicación estadounidense, pongo 
este conocimiento a la libre disposición de la Asamblea Nacional y de su
 Presidente Diosdado Cabello para aplicarle un freno a los bandidos de 
DolarToday y sus afines, quienes hoy por hoy despliegan una campaña de 
propaganda negativa en EEUU mediante tóxicas matrices de opinión contra 
Venezuela tal como lo confirma este video de mi participación en debate 
transmitido la TV de Miami hace pocas semanas:
https://instagram.com/p/3RHAqoTXn2/
Ut supra consta que estamos trabajando 
arduamente en los toques constitucionales finales así como en la técnica
 jurídico penal de una propuesta para imputar, acusar y sancionar 
penalmente, en cuerpo y patrimonio, a los administradores de la página 
web DolarToday, en virtud de su sistemática divulgación del cálculo del 
llamado “dólar paralelo” o “dolar cucuteno” sobre la base de métodos no 
confiables y causando angustia en la población así como desórdenes 
económicos en la economía venezolana entre los que se destacan el alza 
súbita y generalizada de los productos comerciales, en especial los de 
extrema necesidad como alimentos y medicinas.
Independientemente de que Venezuela 
sufra los perjuicios de no haber desarrollado todavía una extensa y 
diversificada producción económica nacional, que por ello sea 
dependiente de importaciones múltiples que son financiadas con dólares 
de la renta petrolera, y que en definitiva esto cause inflación al igual
 que devaluación; nada de esto libera de responsabilidad a los 
administradores de la página DolarToday y sus semejantes, habida cuenta 
que difunden una información de dudosa procedencia que agrava o empeora 
la situación monetaria y económica de Venezuela a partir de una tasa de 
cambio ilegal que sube y baja mediante saltos constantes y violentos que
 facilitan o fomentan el sobreprecio, acaparamiento, contrabando, 
ocultamiento y especulación de precios en todos los eslabones de la 
cadena económica.
Es hora de que la Asamblea Nacional 
proceda a legislar rápidamente en un marco de emergencia legislativa, la
 creación de un instrumento jurídico para accionar contra DolarToday y 
sus afines de acuerdo a los criterios constitucionales y penales que 
corresponden a un Estado Democrático y Social, de Derecho y de Justicia.
Como resultado de nuestro estudio 
exhaustivo sobre la Constitución, visualizamos la afectación que causa 
DolarToday a la seguridad alimentaria consagrada en el artículo 305 de 
la Carta Magna. Esta se ve lastimada por la divulgación de información 
monetaria poco confiable lo cual altera la situación de los alimentos y 
el acceso normal a los mismos.
La actividad de DolarToday y otros 
medios semejantes, sea usando internet o señales de humo, es un crimen 
pluriofensivo pues lesiona varios derechos como la salud al encarecer 
las medicinas, la viviendas al hacer más costosas las casas. También el 
transporte al encarecer los vehículos. Del mismo modo socava todos 
aquellos derechos de naturaleza económica que son abarcados por esta 
plaga estafadora del ciberespacio.
Aún persiste un vacío en la legislación 
nacional respecto al novísimo delito perpetrado mediante divulgación de 
información dañina a través de esta página web. Ello obedece a que los 
avances científico técnicos de la delincuencia del siglo XXI han sido 
más veloces que la producción legislativa.
 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario