|  | 
| Gobernador, Mayor vielma Mora | 
El gobernador bolivariano del Táchira José Vielma Mora aseguró
 que trabajará de la mano junto a empresarios de la región, como base 
fundamental para consolidar la Zona Económica Especial en las ciudades 
fronterizas San Antonio-Ureña.
Iniciativa que se suma a un plan regional de exportaciones que será elaborado para atraer nuevas inversiones, generar fuentes de empleo y fortalecer el sector productivo.
El mandatario regional sostuvo una reunión de trabajo
 junto a la directiva de Fedecámaras- Táchira y un grupo de empresarios 
de diferentes ramos, a quienes pidió mantener plena confianza en
 los planes de apoyo al sector industrial y comercial que viene 
desarrollando el gobierno nacional.
“Fue una reunión muy fructífera con los empresarios tachirenses. Escuchamos atentamente sus propuestas e inquietudes y las vamos a tomar en cuenta, porque ellos son un eslabón muy importante en el desarrollo productivo del país”, reseñó el gobernador durante su programa semanal “Vielma Mora Construye”.
Recalcó que a través de esta alianza estratégica, se busca incentivar más la producción y establecer convenios entre el sector privado y empresas del Gobierno, que lleven a una mayor producción de rubros básicos con gran demanda y aceptación en la población.
Plan Regional de Exportaciones
Consideró el mandatario estadal muy importante la 
propuesta que realizara dicho grupo de empresarios de organizar un Plan 
Regional de Exportaciones, acotando que el Gobierno nacional 
viene trabajando en esta materia, dado que el Táchira posee un gran 
potencial para ofertar sus productos en mercados foráneos.
“Le comenté a los empresarios que nosotros ya exportamos algunos rubros y esos empresarios reciben asesoramiento, todo el apoyo nuestro y en la medida que sigamos captando nuevos mercados, seguiremos estimulando a los empresarios e industriales “, recordó.
Alianza Gobierno-Empresarios
Igualmente, el Gobernador calificó de 
positiva la necesidad de crear un Consejo de Planificación Regional que 
se encargará de aglutinar los proyectos y de garantizarles la debida 
asesoría para que puedan acceder fácilmente al financiamiento e incursionar en otros mercados.
“Están viniendo empresarios de Panamá, Colombia, Estados Unidos y del Caribe, así como de Caracas, Valencia y del Zulia interesados en invertir en la Zona Económica Especial (ZEE) y en el sector de Tienditas .Esa es una gran noticia que nos impulsa a consolidar este ambicioso proyecto”, añadió Vielma Mora.
Recalcó que cuando se instale la Zona Económica, esta
 se verá reforzada con la construcción del Puente Internacional 
Tienditas, obra de gran envergadura que “será el más grande de 
Latinoamérica con 40 metros de ancho, seis canales de circulación , 18 
entes públicos en su alrededor, entre otras novedades”.
“A la oposición le preocupa que estemos trabajando 
por el pueblo y que hagamos las cosas bien por el Táchira y por eso nos 
atacan constantemente, pero nosotros continuaremos firmes con todos 
estos proyectos de desarrollo”, ratificó.
Puntualizó que desde el Gobierno del Táchira mantendrán siempre las puertas abiertas a la iniciativa del sector privado.
“Con ellos queremos trabajar y los invitamos a que se
 unan a los planes que estamos consolidando para cristalizar una Zona 
Económica Especial en la frontera Ureña- San Antonio, que será una 
realidad para beneficio de sus habitantes y de sus empresarios”.
Prensa gobernación 
 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario