“Nosotros tenemos un problema de una economía 
parasitaria heredada, aquí el empresariado lo que hace es pedirle 
dólares al Estado, en los países no petroleros el sector privado es 
quien produce los dólares”, manifestó el diputado     
Saúl Ortega, diputado a la Asamblea Nacional, indicó que parte del 
sector privado venezolano debería convertirse en una fuente de ingresos 
de divisas al país.
El Ejecutivo debe estimular al sector privado para que éste sea un 
“traedor” de divisas por la vía de los mecanismos que se han abierto, 
ejemplo exportar a través del Mercado Común del Sur (Mercosur).
“Nosotros tenemos un problema de una economía parasitaria heredada, 
aquí el empresariado lo que hace es pedirle dólares al Estado, en los 
países no petroleros el sector privado es quien produce los dólares”, 
manifestó.
Recordó que en la Nación se han establecido esquemas como el de 
Mercosur, “esto es un mar de oportunidades, un empresario serio en vez 
de estar pidiendo divisas, debería estar pensado en exportar y traer 
dinero para acá”.
“En términos capitalistas estamos hablando de 400 millones de 
consumidores en la región”, agregó, durante su participación en el 
programa Regiones, transmitido por el canal privado Televen.
VENTA DE VEHÍCULOS EN DÓLARES
Al ser consultado sobre la venta de vehículos en territorio nacional 
en dólares, indicó que cualquier operación comercial en otro tipo de 
moneda que no sea el Bolívar, “sería extraña y perturbadora”.
Aseguró que desde el Estado existe “un margen para enderezar las 
perversiones que todavía tiene la economía venezolana (…) y no debemos 
ceder en ese campo”.
Finalmente,dijo que entre las opciones para mejorar la economía no figura la dolarización.
 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario