
El papa Francisco afirmó hoy que “cuando no llega a los bolsillos, la fe no es genuina” y advirtió que “la pobreza es una palabra que siempre pone en aprietos y con frecuencia quien habla de los pobres es definido comunista”.
Jorge Bergoglio lo dijo
 en la homilía de la misa en Santa Marta, comentando el pasaje del Nuevo
 Testamento en el cual San Pablo organiza la colecta en la Iglesia de 
Corinto para la Iglesia de Jerusalén que vive momentos difíciles de 
pobreza.
A propósito de la “teología de la pobreza”, Francisco observó que hoy como entonces, pobreza es “una palabra que pone en aprietos”.
Tantas veces, afirmó, se siente decir: “pero
 este sacerdote habla demasiado de pobreza, este obispo habla de 
pobreza, este cristiano, esta monja hablan de pobreza… Pero son un poco 
comunistas, no?”.
Y en cambio, advirtió, “la pobreza está en el centro del Evangelio. Si quitásemos la pobreza del Evangelio, no se entendería nada del mensaje de Jesús”.
“Si tienes tanta riqueza en el 
corazón, esta riqueza tan grande, la caridad, la palabra de Dios, el 
conocimiento de Dios, haz que esta riqueza llegue a los bolsillos. Y 
esta es una regla de oro. Cuando la fe no llega a los bolsillos, no es 
una fe genuina. Es una regla de oro que Pablo aquí dice: ‘ustedes son 
ricos en tantas cosas, ahora, entonces sean amplios en esta obra 
generosa’”, indicó.
Y agregó: “existe 
esta contraposición entre riqueza y pobreza. La iglesia de Jerusalén es 
pobre, está en dificultades económicas, pero es rica, porque tiene el 
tesoro del anuncio evangélico. Y esta iglesia de Jerusalén, pobre, 
enriqueció a la iglesia de Corinto con el anuncio evangélico; le dio la 
riqueza del Evangelio”.
Cuba Debate
 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario