Cerca de 19 mil toneladas de 
diferentes productos y más de 2 millones de combustible y bebidas se han
 incautado en los estados andinos en un año.
La información fue ofrecida este jueves por el mayor general Efraín Velasco Lugo, jefe de la Redi de Los Andes.
De esta cantidad más de 7 mil 441 
toneladas son alimentos de la cesta básica, más de 4.125 toneladas de 
alimentos para animales y más de 310 toneladas de artículos de higiene, 
detalló.
Afirmó que desde el 12 de agosto del 2014 se emprendió “la lucha sistémica contra el contrabando”.
“Para que se hagan una idea de la 
proporción 19 mil 600 toneladas equivalen a 622 gandolas de cargadas con
 30 toneladas, esto equivale para abastecer a un estado andino como 
Mérida o Trujillo durante un mes aproximadamente”, recalcó.
Durante un año se han practicado 1.185 
en los estados andinos, de estos 583 con medidas privativas de libertad,
 517 con medidas cautelares y 79 con libertad plena. De los detenidos 
871 son venezolanos y 314 son ciudadanos extranjeros.
De la lista 1.142 civiles y hasta el momento van 43 militares, “algunos de ellos tienen sentencia firme”.
También se han inhabilitado 176 trochas en la frontera de Táchira.
Desde el comando de la zona 21 de la 
Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela con sede en Táchira ofreció 
detalles sobre el incidente registrado este miércoles en la frontera y 
que dejó como saldo una personas muerta.
“Tuvimos una situación donde grupos 
tuvieron actitudes vandálicas, siempre hacemos el llamado a la paz (...)
 Condenamos este tipo de hechos que son aprovechados".
"Sabemos que algunas personas han aprovechado este hecho para generar hechos de violencia que son aprovechados por grupos generadores de violencia (...) Hay una persona fallecida en Colombia y se están haciendo las investigaciones, no conocemos las circunstancias por las cuales falleció”.
Colombia ha avanzando en una ley 
anticontrabando que hay generado una serie de protestas en el norte de 
Santander de personas que su oficio es el contrabando de extracción, 
ligados a mafias de contrabandistas, a mafias de narcotraficantes y 
otras organizaciones criminales, están tratando de crear una matriz 
porque estamos afectando sus intereses perversos”.
“Hacemos un llamado a la no violencia porque todas las vidas son importantes”.
“Hacemos un llamado a la no violencia porque todas las vidas son importantes”.
Afirmó que: “La Guardia Nacional como es
 mandato constitucional, cumplió sus labores de orden público en ese 
sector para restablecer la paz de todos los ciudadanos”.
(Panorama)
 

 
No hay comentarios :
Publicar un comentario