![]() |
Foto Archivo |
La
inteligencia social y su articulación con el Estado Mayor de
Abastecimiento permitió la incautación de 18,5 toneladas de azúcar
refinado a una empresa procesadora de Mérida, informó este martes Nelson
Stalin Nava, director de la Superintendencia de Precios Justos en la
entidad.
El
decomiso del equivalente a 18 mil 500 kilos de azúcar fue practicado en
un galpón de la Asociación Cooperativa Renacer, ubicado en el sector La
Pedregosa, parroquia Lasso de la Vega del municipio Libertador de
Mérida.
“Estamos
haciendo una retención de este insumo para garantizar la distribución
correcta en el estado y la soberanía alimentaria. Esta acción hace parte
de la segunda fase de Ofensiva Económica que lidera el Gobierno del
presidente Nicolás Maduro y la Superintendencia de Precios Justos”,
recalcó Nava en la empresa dedicada a la producción de azúcar
pulverizada.
Resaltó
que la fiscalización practicada a esta empresa, fue motivada por el
trabajo de inteligencia social coordinado entre los comités de
fiscalización de la entidad, los consejos comunales, la Zona Operativa
de Defensa Integral (Zodi) y el Estado Mayor de Abastecimiento de
Mérida.
El
Vicealmirante Gustavo Colmenares, comandante de la Zodi Mérida, informó
que el total de azúcar incautado, debía ser procesado por la empresa
fiscalizada, para su transformación en azúcar pulverizado de uso
industrial.
Precisó
que el rubro no estaba siendo procesado y se estaba desviando para su
comercialización irregular, lo que ameritó la retención del mismo por
parte de las autoridades que hacen parte del Estado Mayor de
Abastecimiento.
Yeri
Vergara, representante del Frente Francisco de Miranda en la parroquia,
resaltó que el poder popular organizado viene acompañando las acciones
de la segunda fase de Ofensiva Económica.
“La
comunidad y la inteligencia social son la fortaleza de estas acciones
de fiscalización que se realizan en justicia para asegurar los alimentos
y el abastecimiento pleno para todo el pueblo merideño”, resaltó la
vocera comunal.
Los
voceros del Estado mayor de Abastecimiento destacaron que se ha
iniciado una investigación para determinar la presunta responsabilidad
en la violación de la Ley Orgánica de Precios Justos por parte de la
empresa fiscalizada, que estaría en tal caso, sujeta a una sanción
pecuniaria de hasta 20 mil unidades tributarias.
![]() |
El decomiso fue puesto a las orden de Sada |
Entre
tanto, las 18,5 toneladas de azúcar fueron puestas a ordenes de la
Superintendencia Nacional de Silos Almacenes y Depósitos Agrícolas
(SADA), instancia que se encargará de organizar la correcta distribución
del rubro cumpliendo con las disposiciones de Ley.
La
segunda Fase de Ofensiva Económica, mantendrá su despliegue en la
entidad merideña para asegurar la recuperación del abastecimiento pleno
de alimentos, indicador que se ha recuperado a más de 74% en las últimas
semanas, luego de una caída inducida por la guerra económica que le
ubicó sobre el 20% durante los meses de febrero, marzo y abril.
No hay comentarios :
Publicar un comentario