La
no utilización del casco de protección o dispositivo de seguridad en
los motorizados sigue siendo la infracción más recurrente en Maracaibo,
con un total de 579 durante el mes de junio, seguida de estacionar en
lugares prohibidos con 479 multas. Al respecto el director de
Polimaracaibo, José Luis Alcalá Rhode, reiteró su llamado a los
conductores a cumplir con la Ley de Tránsito ya que respetando las
normas están cuidando sus propias vidas.
“Seguimos
viendo como el no utilizar el casco de seguridad continúa encabezando
la lista de sanciones del mes de junio, al igual que el mes de mayo.
Vemos con preocupación como aún hay resistencia por parte de los
motorizados en no colocarse el dispositivo de seguridad… Yo
personalmente les he explicado el porque deben usarlo, también el
acompañante ya que así lo exige la Ley y además es por su seguridad”,
destacó Alcalá.
El
director de la Policía municipal, recordó que en varias ocasiones se han
reuniones con representantes del gremio de los motorizados, a quienes
“les hemos pedido que utilicen los dispositivos de seguridad ya que
algunos incluso los llevan en las mano y no donde va, así como estar al
día con los documentos exigidos por la Ley;” indicó.
A la falta
de utilización del casco de seguridad se le suman el desatender las
indicaciones de los semáforos, con 250 sanciones colocadas en apenas 30
días.
“Prohibido Estacionar”
El segundo lugar en las sanciones la
ocupa la violación del artículo 170 numeral 10 de la Ley de Tránsito, en
concordancia con el artículo 275 del reglamento de la Ley, en donde
establece como una sanción grave el estacionar en lugares prohibidos
como lo indican los numerales:
1.- Sobre aceras o sitio destinado exclusivamente al transito de peatones
2.- En las zonas destinadas a parada de transporté de personas
3.- Formando doble fila con otro vehículo
4.- En el área de una intersección
5.- A menos de 15 metros de una
esquina, excepto paradas momentáneas para tomar o dejar pasajeros,
siempre que no haya otro sitio desocupado en la cuadra
6.- En cualquier sitio donde prohíban las autoridades o las señales de tránsito
7.- En un canal de circulación
De igual
manera en zonas demarcadas, y en espacios para equipos y vehículos de
emergencia o prevención; y por obstruir accesos, con un total de 479
multas
“Las
denuncias por estacionar en lugares prohibidos, son las más frecuentes,
ya que esto ocasiona caos en la ciudad, entre otras cosas, es por tal
motivo que le seguimos haciendo un llamado a los ciudadanos a tomar
conciencia, porque estamos buscando y queremos una ciudad más ordenada”,
refirió Alcalá
No hay comentarios :
Publicar un comentario