Henry Parra, Director de Educación del Edo Táchira |
De
manera transparente y sin ningún criterio partidista, se está
cumpliendo el proceso de evaluación a mil 500 interinos por Necesidad de
Servicio (INS) que están optando a la titularidad del cargo de docente
titular, aclaró Henry Armando Parra, director de Educación del estado.
Ante denuncias de dirigentes sindicales, recordó Parra que este lunes
28 se inició con total normalidad el proceso de evaluación de
desempeño para optar a 376 cargos de docentes fijos dentro de la
Dirección de Educación.
Desmintió el titular de Educación que este proceso se esté dando de
manera viciada como lo han señalado algunos dirigentes magisteriales,
pues se está cumpliendo al pié de la letra con el perfil docente y lo
establecido en el Manual de Cargos de la Gobernación del Táchira.
“Mil 500 hombres y mujeres que están bajo la condición de Interinos
por Necesidad de Servicio asumieron el reto de presentar la prueba
inicial que están evaluando cuidadosamente un equipo de 25 profesionales
entre directores y supervisores para finalmente seleccionar a los 376
docentes titulares”, explicó.
Acotó que este proceso de evaluación permitirá no sólo la selección
de estos puestos fijos, “sino también detectar algunas fallas en el
perfil de estos docentes para corregirlas y lograr que ingresen los de
más altos puntaje y mejor capacitados”.
Revisión pública
Aseguró Parra que una vez se evalúen las mil 500 pruebas dará a
conocer los resultados finales de este proceso y los nombres y apellidos
de los docentes que pasarán a cargo fijo.
“Para que no quede ninguna duda de lo que estamos haciendo, las
pruebas se están corrigiendo en público y con lapicero y sin ninguna
trampa como lo están denunciando algunos sindicaleros”, comentó.
Sostuvo que estos dirigentes lo atacan porque no les otorgó cargos a
dedo como estaban acostumbrados en la IV República, donde esta práctica
era común y se repartían entre los familiares y más allegados, sin tomar
en cuenta el perfil del docente en detrimento de la enseñanza de los
niños y niñas.
A quienes vienen formulando estas denuncias, los invitó a que
comprueben la transparencia de este proceso evaluador que se viene
cumpliendo sin interferencias políticas de ningún tipo o de otra clase.
Anunció que luego de este proceso, la Dirección de Educación
comenzará un proceso de formación docente en áreas donde el equipo
evaluador ha detectado ciertas deficiencias.
Enfatizó que la meta del Gobernador José Gregorio Vielma Mora, es
garantizar el acceso de docentes al campo de la educación con un
criterio de formación integral y ajustado al pensum escolar.
Fuente: Oric
No hay comentarios :
Publicar un comentario