![](http://www.abrebrecha.com/operador10/1407/0727/115.jpg)
Destacó
que la denuncia realizada este sábado acerca de las muertes de los
neonatos, no ve la serie de problemas que trae esa madre adolescente que
concluyen en la muerte de sus pequeños.
“Estos
son niños con tan bajo peso que es casi imposible que sobrevivan, pese a
que les prestamos toda la atención necesaria con los equipos y el
personal especializado del Hospital Central”, agregó la funcionaria.
Recordó
que en el 2009 el gobierno pasado estipuló la creación de una unidad de
cuidados intensivos para neonatos en el ala oeste del piso 7, “pero
nunca la concluyó. Actualmente estamos proyectando todas las obras que
dejaron y las estamos consolidando”.
--Le
hago un llamado a este doctor, que no sé porqué lo despidieron del
Hospital J.M. de los Ríos, a lo mejor porque no ha hecho la inducción,
es pediatra, agregó.
Invitó
a todo el personal del sector salud a colaborar con la erradicación de
la pobreza extrema y a llevar la inducción sobre salud sexual y
orientación en materia de planificación familiar, como lo tienen muchos
países desarrollados en el mundo.
En
relación a un posible déficit de médicos, personal especializado e
insumos, invitó a los médicos del Hospital Central a conocer los insumos
que hay para tratar estos pacientes “hay un problema de comunicación”.
Indicó
que recientemente visitó estas instalaciones para constatar las
condiciones del servicio de neonatología “hablé con los médicos
residentes y la encargada del servicio, pero nunca vi al médico
denunciante”.
--Le
invito a que me visite en la sede de la Gobernación del Táchira y me
explique su punto de vista, porque en el estudio que hicimos decidimos
arreglar el ala oeste del piso 7, dijo Varela.
“Con
respecto a los niños que fallecen, lamentablemente es por la poca
planificación familiar y cuando las niñas no tienen educación sexual
resulta en embarazos irresponsables”, añadió finalmente la Secretaria
general de gobierno.
Prensa Oric.-
No hay comentarios :
Publicar un comentario