![](http://www.abrebrecha.com/operador10/1407/0705/99.jpg)
Dicha
afirmación la realizó durante su programa radial “Salud es Vivir Bien”,
que se transmite por el Canal Informativo de Radio Nacional de
Venezuela, todos los martes, a las 9:00 de la mañana.
Armada,
precisó que esta guerra mediática se basa en suministrar información
falsa sobre los avances del Ministerio del Poder Popular para la Salud,
enfocándose en la supuesta falta de insumos médicos para los pacientes
que padecen VIH y medicinas a nivel general.
El
titular del Despacho de Salud, reconoció que existen algunas fallas en
el trabajo que se ha venido realizando: “pero estas se están
solucionando y se está fortaleciendo el trabajo para lograr resultados
beneficios en favor del pueblo”.
“El Ministerio
de Salud está comprometido con el pueblo, con el legado del Comandante
Supremo Hugo Chávez Fría y con el trabajo que ejerce el Presidente
Nicolás Maduro para el bienestar en todos los ámbitos sociales del
pueblo Venezolano”, sentenció Armada.
Acerca del virus del Chikungunya
Por
su parte, Edgar Rivera, Director General de Epidemiología del MPPS,
quien estuvo como invitado en el programa, afirmó que hasta la fecha se
han confirmado 17 casos de Chikungunya a nivel nacional.
En
ese sentido, Rivera explicó que los casos de Chikungunya en su mayoría
son traídos del exterior, por personas que han viajado, específicamente
a República Dominicana.
Aprovechó para hacer un llamado a las
personas que han viajado y presentan síntomas como dolores de cabeza,
fiebre alta y dolor articular, a no auto-medicarse: “tienen que
dirigirse a un centro médico y realizarse los exámenes pertinentes, para
así no desestabilizar el cuadro clínico”, subrayó Rivera.
Al
mismo tiempo, expuso que no hay vacunas contra el Chikungunya, por eso
la campaña se enfoca en la prevención y en la eliminación de criaderos
para que la mosquita no ponga sus huevos.
Recordó
que entre los criaderos más comunes se encuentran pipotes, tanques,
cauchos, agua estancada, floreros, fuentes y donde pueda haber tanto
agua útil como proveniente de la lluvia.
Asimismo, destacó que
el Ministerio del Poder Popular para la Salud, realiza un arduo
trabajo, a través de sus direcciones regionales de salud, para la
prevención del virus.
(Prensa MPPS).-
No hay comentarios :
Publicar un comentario