![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgcVY6D6llL-A6X3SgI2FGK0M-8osSWgd73aEtfB_X4OI9LC3KP1OysDZPiHLFIfy7zeRrAI5BZvXbp_SHZ03CQji8m5L7I9MfKYd1iBEfQTkgw6PAdm3O9BOe69ELBolq91N8T5vf8VU/s1600/PUENTE-LA-BLANCA.jpg)
La
Gobernación Bolivariana del Táchira, continuando con las políticas de
mantenimiento vial impulsadas por el Gobernador Dr. José Gregorio Vielma
Mora – recientemente- culminó la reparación del Puente La Blanca, en el Municipio Ayacucho,
destinando una inversión superior a Sesenta (60) Mil Bolívares, por
administración directa del Instituto Autónomo de Validad (IVT).
De acuerdo con lo precisado por el titular de este organismo, Nilton Trejo, la reparación de la estructura contempló trabajos correctivos en las barandas de protección,
así como la construcción de 40 metros lineales de nuevas barandas y
doce (12) metros de muro de protección, aunado a la pintura en las
mismas, limpieza de cunetas y deforestación en los accesos, con la
paralela colocación de 400 delineadores reflectivos en las
líneas laterales y del eje central.
“Estos
trabajos proporcionan mayor seguridad para los usuarios de la vía, por
donde circula diariamente un alto promedio de tránsito,
principalmente de carga pesada, cuyo puente presentaba condiciones de
alto deterioro motivado a que desde hace más de veinte (20) años no se
le hacía mantenimiento alguno, lo que evidenció el total olvido en que
dejó el sector vialidad del Táchira la administración anterior del ex
gobernador César Pérez Vivas”, sostuvo.
Subrayó que para la actual gestión del gobernador Vielma Mora la recuperación del Puente La Blanca reviste gran importancia desde el punto de vista de su remembranza histórica, en razón de que “allí justo sobre el mencionado puente, entre Colón y San Félix, se dio inicio a la primera obra vial de la región en el siglo XX,
tal como lo representó la construcción de la carretera central del
Táchira, la cual fue inaugurada en fecha del 19 de Abril de 1914 y que
permitió dinamizar la economía y la vida misma de los tachirenses,
representando el primer enlace entre el Táchira y la distante Caracas”,
dijo.
Resaltó que la Gobernación Bolivariana
está abordando la recuperación de la infraestructura vial como un todo,
lo que indica que las acciones de mantenimiento rutinario y preventivo
abarca la atención integral de las vías, así como también de
los puentes, los sistemas de drenajes y la rehabilitación de las
plataformas viales, entre otras acciones complementarias, confiriéndose
especial importancia a la recuperación de los Puentes principalmente en
cuanto al acondicionamiento de las juntas de dilatación y estructuras”,
afirmó.
Trejo fue categórico al
reiterar que gracias al apoyo del Gobierno Nacional liderado por el
Presidente Nicolás Maduro Moros, a través del Ministerio del Poder
Popular para el Transporte, a fecha actual se avanza en la recuperación
de un total de catorce (14) puentes en los distintos Municipios del
Estado Táchira, cuyos trabajos además contemplan la canalización en los
Ríos para la protección de los estribos aguas arriba y,
adicionalmente, trabajos de recalce de estribos en aquellos casos de
Puentes que ameriten su rehabilitación, puntualizando que así mismo se
hace necesario la reposición de barandas de protección, demarcación
horizontal, señalización vertical e iluminación, a los fines de
resguardar la seguridad e integridad de los usuarios en las diversas
vías del Estado.
No hay comentarios :
Publicar un comentario