El
titular del Instituto de Vialidad del Táchira (IVT), Nilton
Trejo, reiteró que la obra de la avenida Intercomunal San Cristóbal –El
Corozo cuenta con el total apoyo del Gobierno Nacional, en la persona del Presidente Nicolás Maduro, lo que garantizará la culminación de los trabajos restantes,
contemplándose modificaciones del proyecto que llevarán el trazado de
la vía de 6 a 4 canales, es decir 2 en cada sentido de circulación, tal
como funciona en la Autopista Regional del Centro.
En rueda de prensa efectuada en la Residencia Oficial de Gobernadores, desmintió
las declaraciones del ex gobernador César Pérez Vivas, referente a una
“supuesta” paralización de la obra del Distribuidor El Corozo,
refutando que “quien demostró total desamor por el Táchira fue el ex
mandatario copeyano al no ocuparse de atender el sector vialidad durante
4 años consecutivos y al permitir el desfalco de recursos del erario
público por parte de su equipo de gobierno e inmerso en una gestión
improvisada, sin planificación, ineficiente, sin visión de desarrollo, de corto plazo y poco transparente ”, sostuvo.
En
compañía del Director de Corpointa y del Consultor Jurídico de la
Gobernación, Oscar Álvarez Nisperuza y Franklin Jairrán
respectivamente, el vocero del IVT aclaró que –en días recientes- las
empresas a cargo de esta obra finalizaron los contratos que venían en
ejecución desde el año 2009, asegurando “que se continuará los
trabajos de los 6.5 módulos restantes del cajón de paso, una vez que se
haga efectivo el desembolso por más de 220 Millones de Bolívares por
parte del Gobierno Nacional”, apuntó.
Dijo que para tales efectos, el gobernador Vielma Mora presentó
punto de cuenta ante el Presidente Nicolás Maduro y se han sostenido
diversas reuniones con el Ministro del Poder Popular para el Transporte
(Mpptt), Ing. Haiman El Troudi, agilizando todo lo concerniente
a la transferencia de recursos adicionales que permitirán la
culminación de esta importante obra, “lo que constituye una evidencia
cierta del amor que sí tiene nuestro Gobernador por el pueblo del
Táchira”, acotó.
Al
ser consultado sobre el proyecto, dijo que “el mismo fue concebido de
manera ambiciosa por el gobierno anterior, pero inviable en su
ejecución técnica, ya que contemplaba ampliaciones de la vía llevándola
a 6 canales de circulación, o sea 3 en cada sentido (bajando y
subiendo) solo en una longitud de 6.6 kilómetros”.
–Contamos
con estudios de tránsito y podemos afirmar que este proyecto es
irrealizable por cuanto no midió el alto impacto que ello tendría en
cuanto a la parte social, de costos en cuanto al pago de
expropiaciones y masificación de invasiones, aunado a la gran limitante
técnica de que el empalme final de estas ampliaciones, en el sector de
El Corozo, desemboca nuevamente a un reducido canal, lo que hace hoy día
inviable la ejecución del mismo”, aseveró.
Refirió que la consolidación macro de este proyecto vial traerá innumerables beneficios para la población tachirense y usuarios de la vía,
dado que “interconectará a 8 municipios de la zona sur y además
enlazará el área metropolitana, la sur y la frontera del Táchira con el
centro del país, por la vía troncal más importante del Estado, por donde
diariamente transitan cerca de 8 mil vehículos, sostuvo”.
Calificó de especulativa la apreciación hecha por el ex gobernador Pérez Vivas referente a una supuesta desviación de recursos
previstos para el ejercicio fiscal del año 2013, argumentando que
“luego de una minuciosa revisión que implicó un estudio de la parte
legal, técnica y financiera de la obra, el Primer Mandatario Regional
reorientó la distribución del presupuesto en aras de beneficiar a más de
veinte (20) municipios del Estado, ya que la gestión anterior pretendía
favorecer únicamente a los Municipios San Cristóbal y Torbes con la
cuantiosa inversión en la ejecución de una sola obra”, afirmó.
—Del total de recursos aprobados en los presupuestos de los años 2010, 2011 y 2012 por más de 205 Millones de Bolívares, la obra no fue culminada en ninguna de sus cuatro (V) fases en los lapsos contractuales estimados,
aun cuando fueron suscritos 11 contratos, los cuales fueron otorgados
por fases, detectándose que hubo incumplimiento de los lapsos de
ejecución por parte de las empresas, disminución de metas físicas y
mayor priorización en la ejecución de movimientos de tierra, en lugar de
consolidación de obra vial”, sostuvo.
Trejo contrastó cifras y aseguró que “en
año y medio de la actual gestión, se cuantifica un 32 por ciento de
ejecución financiera y un avance físico en obra del 75 por ciento,
mientras que la administración saliente durante cuatro (4) años
consecutivos sólo registró un 25 por ciento de avance físico aun cuando su ejecución financiera fue superior en un 68 por ciento.
Sobre el proyecto, dijo que el único que lo “chimbeó” fue César Pérez Vivas,
al no contemplar el Distribuidor de la Ula que constituye el inicio de
la Av. Intercomunal, pese a que en una longitud de 6.6 kilómetros
estimaron la construcción de cinco (5) distribuidores, uno por cada 1
kilómetro, dejando de lado el Distribuidor principal o punto de partida
de esta obra en la Troncal Cinco, aunado a que omitieron el hecho de que
el monto de las afectaciones superaba el monto de la inversión en obra,
obviando además aspectos ambientales de estricto cumplimiento de Ley.
Por su parte, el Consultor Jurídico de la Gobernación Franklin Jairrán, calificó
al ex gobernador Pérez Vivas como un denunciante de oficio, de quien
dijo “no lo quieren, ni le creen una sola palabra ni sus más cercanos
seguidores por ser tan mentiroso y por ser el gobernante con la
gestión más gris que haya pasado por el Estado Táchira”, recomendándole
“no seguir mintiendo más al Pueblo del Táchira porque va tener que
acudir a las instancias judiciales a rendir cuentas”, sostuvo.
Trejo puntualizó que
al Táchira seguirán llegando recursos del Poder Central para ser
invertidos en el sector vialidad, debido al alto deterioro que presentan
las distintas carreteras como consecuencia de cuatro (4) años de total
abandono y constante saboteo por parte de la administración
saliente que sólo se dedicó a echarle la culpa de su incapacidad al
Gobierno Nacional, en lugar de haberse dedicado a trabajar en el
mejoramiento progresivo de la vialidad tachirense, concluyó Trejo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario