![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjw1dfCXgHDu8HaiLY9qLjwOQJz1OEfjloehrQUKs0syCltAL5kKMDnRUJ2eCnISio1P8LD7dgLdFmOc80Jk31aZIFm_ZsCucncCi7AvTXgoGriwq1UzL6PRamVI45QedXNgBqNddyRp3M/s1600/seguridad-tachira.jpg)
El estado Táchira registra una alta efectividad en el combate frente
al flagelo del secuestro, en 18 meses de gestión del gobernador José
Gregorio Vielma Mora, no se ha reportado ningún caso del mencionado
delito.
La información la confirmó el gobernador tachirense al ser consultado
sobre las declaraciones ofrecidas por el Ministro del Poder Popular de
Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, quien informó que “en un
33,33% se ha reducido el secuestro en el país a través del patrullaje
inteligente”.
Precisó Vielma Mora que el Grupo Antiextorsión y Secuestro (Gaes) de
la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), “viene realizando una excelente
labor en el trabajo de inteligencia que ha logrado enfrentar el
secuestro en el estado Táchira, ubicándose como la entidad con mayor
eficiencia frente a este delito”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjO_BCNNxjNxjZTMJBuVTQJa5MNJenmWcM4gtHrA94hTF2tOIE8WHW_T9ErGqK5EwGLgafhD0g0RStn6d8CWbtwFG93P2TdKkkwmzO8Qwnn86V3Y4-XRBf1qU07VvnK7dIqrMix6_RJh20/s1600/seguridad-tachira1.jpg)
El mandatario andino indicó que la sede del Gaes fue sacada de las
instalaciones del Comando Regional Número 1, a un lugar donde nadie
conoce y los funcionarios vestidos de particular cumplen su misión de
forma discreta y desapercibida por las bandas criminales”.
En relación a la acción de los cuerpos policiales y militares frente a
los diversos delitos, aseveró que en los últimos días “han sido
desarticuladas 26 bandas delictivas en el estado Táchira”.
Señaló que entre el Cicpc, la GNB, Politáchira y el Ejécito, se han
recuperado 526 vehículos, los cuales habían sido reportados como robados
en diferentes partes del país.
A su vez – indicó- que un delito que le “está preocupando” es la
trata de blancas, específicamente en los municipios fronterizos de
Rafael Urdaneta (Delicias) y García de Hevia (La Fría).
El Caso de los Puentes en Mun. Rafael Urdaneta
Sobre el reciente derribo de tres puentes artesanales en la línea
fronteriza entre las poblaciones de Ragombalia (Colombia) y Delicias
(Venezuela), precisó que “se debe a que no cumplían con ningún rigor de
los tratados internacionales y eran utilizados como vía para el
delito”.
Agregó que “estas estructuras no fueron dinamitadas, como lo dice
Walter Márquez, fueron derribadas el 5 de julio a las doce del medio
día con mandarria y segueta, con el apoyo de militares venezolanos”.
Para el gobernador Vielma Mora, la buena relación entre Venezuela y
Colombia es ratificada por los gobiernos de ambos países, colocando como
ejemplo “la construcción del tercer puente internacional fronterizo
entre Ureña y el Norte de Santander, con una permisología de que cumple
con la medida del derecho internacional”.
El contrabando como gran “negocio”
En base a los resultados obtenidos en los últimos meses en lo que
respecta al delito del contrabando, el mandatario tachirense dijo que
“hay bandas criminales que han abandonado el narcotráfico para dedicarse
al contrabando de extracción de diversos rubros”.
Estos índices dejan ver claramente como la extracción de los
productos venezolanos hacia el otro lado de la frontera, se ha
convertido en un atractivo “negocio” que genera ganancias económicas en
detrimento del abastecimiento nacional.
Prensa Oric
No hay comentarios :
Publicar un comentario