![La preocupación empieza a notarse en los conductores.(Foto Tulia Buriticá)](http://i0.wp.com/www.lanacion.com.ve/fotoedicion//2014/07/b3-DLN157156.jpg?resize=420%2C280)
La preocupación empieza a notarse en los conductores.
![Transportistas están a punto de perder la paciencia. (Foto Tulia Buriticá)](http://i2.wp.com/www.lanacion.com.ve/fotoedicion//2014/07/b3-DLN157150.jpg?resize=420%2C280)
Transportistas están a punto de perder la paciencia.
Seis
días se cumplieron este martes con la protesta de los transportistas
venezolanos de carbón colombiano al puerto de La Ceiba y Maracaibo, al
no presentarse la solución a las inquietudes por ellos planteadas desde
el pasado jueves cuando decidieron paralizar sus actividades, en virtud
de que les fue rebajado el precio del flete.
Pese a las reuniones
que se han venido presentando en territorio venezolano, la solución al
problema no llega, ya que todo depende de los llamados surtidores de la
carga en Cúcuta, quienes son los responsables directos de la
disminución del precio del flete.
Este martes comenzó a notarse
congestionamiento en la vía que de Ureña, conecta con El Vallado y San
Pedro del Río al sumarse a la protesta más unidades de transporte
pesado.
Uno de los puntos más críticos es la entrada a San Pedro
del Río, donde este martes los mismos pobladores resaltaron que ya se
veía mucho más gandolas estacionadas en su alrededores e incluso que
están cerca del puente que conecta a la vía con el poblado.
Se
conoció que para este miércoles, esperan pronunciamiento binacional,
porque de lo contrario, pudieran llegar otras medidas de presión ya
que los conductores empiezan a sentir preocupación y desgaste físico
pues deben soportar durante el día el inclemente sol y de noche el
tortuoso frío, además de la plaga que les acosa.
Funcionarios del
gobierno regional destacados para atender la situación, han manifestado
que hacen contactos con el cónsul de Venezuela en Cúcuta para que haga
el “puente” con las autoridades nortesantandereanas y den visos de
querer solucionar la situación e incluso comenzando con alguna reunión
con características internacionales.
José Rosario González,
director de Política del Ejecutivo regional, dijo que sostendrá una
reunión con el gobernador José Gregorio Vielma Mora a quien pondrá al
tanto de todo lo que hasta a hora realizado y los adelantos y retrasos
que han tenido las conversaciones, puesto que ya van seis días los
transportistas venezolanos que transportan el carbón colombiano,
pidiendo sus reivindicaciones.
Recordaron que el problema sigue
igual con el planteamiento de las empresas proveedora de carga en Cúcuta
pretendiendo pagarles 1080 bolívares la tonelada métrica que antes
estaba en 1300 bolívares, además de haberles eliminado el bono de 1200
bolívares por conductor.
De no presentarse este miércoles la
solución, seguramente que se conocerá oficialmente a las otras medidas
que están previstas por parte de los carboneros, quienes han manifestado
que ya están comenzando a preocuparse ante la poca receptividad que han
tenido de parte de los exportadores de carbón en Colombia.
No hay comentarios :
Publicar un comentario