En
los ultimos tres años el Gobierno Bolivariano de Caracas ha
rehabilitado más de un 1.300.000 m2 de los espacio público de la ciudad,
que hoy es la vía para la realización de una sociedad más humana.
Durante
la 4ta. República Caracas sufrió un maltrato sistemático que impactó
negativamente, no sólo al patrimonio arquitectónico, sino a las
relaciones sociales.
La
Alcaldía de Caracas ha recuperado el 50% de los espacios públicos de la
ciudad, que abre el camino para reencontrarnos con nuestro ser social.
Con
los planes de reordenamiento y recuperación de los cascos históricos de
las parroquias caraqueñas, la Alcaldía de Ccs mejora la calidad de vida
de sus ciudadanos.
En
las más de 1.300 hectáreas recuperadas en Caracas, sobresalen los más
emblemáticos teatros de la ciudad: Municipal, Nacional, Catia, Simón
Rodríguez, Cristo Rey y Principal.
En
la Casa de las Primeras Letras, restaurada por el Gobierno Bolivariano
de Caracas, se respira la energía de Simón Rodríguez y su brillante
discípulo: Simón Bolívar, libertador de América.
Ya
son más de 340 parques urbanos instalados por la Alcaldía de Caracas y
el Gobierno del Distrito Capital para restituir el derecho a la ternura
de los niños y niñas de la ciudad.
El
Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas se preocupan por
los espacios públicos: Ya van 450 km de drenajes saneados en 4 años de
gestión.
Entre los Parques recuperados tenemos:
Parque Ezequiel Zamora
![](http://www.caracas.gob.ve/images/noticias/06junio/parque%20ezequiel.jpg)
Es
el primer parque urbano y jardín botánico más antiguo de Venezuela,
ubicado entre las parroquias San Juan, Catedral, 23 de Enero. Sus
orígenes remontan en el periodo de la conquista de la ciudad de Caracas y
se reinauguró en el año 2010 por la Alcaldía de Caracas.
Es
un parque pintoresco en sus diferentes terrazas se sintetiza la
expresión ecléctica que reúne varios estilos del paisajismo, el
renacimiento, y el manierismo italiano, el Barroco Francés y el
posmodernismo de finales del siglo XX en alguna de sus estructuras.
Su
recuperación se enmarca dentro del eje de la conservación y
rehabilitación del patrimonio del Plan Caracas Socialista, con el
objetivo de desarrollar en la comunidad caraqueña la identidad
bolivariana. La cultura popular es uno de los elementos más importantes y
característicos de este nuevo siglo.
Parque Alí Primera (Parque del Oeste)
![](http://www.caracas.gob.ve/images/noticias/06junio/parque%20aliprimera.jpg)
Una
intensa jornada de recuperación y limpieza general desarrolló la
Alcaldía de Caracas, a través de la Corporación de Servicios Municipales
de Libertador, en el parque Alí Primera, ubicado en la parroquia Sucre,
como parte de los trabajos que lleva la institución para recuperar las
áreas públicas y recreativas del municipio.
Los
trabajos tuvieron por objetivo recuperar y embellecer este espacio
recreacional para el disfrute de los caraqueños que a diario visiten el
parque.
Parque Los Caobos
![](http://www.caracas.gob.ve/images/noticias/06junio/parque%20loscaobos.jpg)
Ubicado
en la Av. México, posee una colección de árboles centenarios que hacen
de este lugar uno de los espacios naturales más antiguos de Caracas.
Entre los trabajos de recuperación se encuentra el arreglo de las
caminerias, bancos, baños, rehabilitación de módulos para el área de
lectura y la sala de exposiciones, además del rescate de sus esculturas
patrimoniales como la estatua de Teresa de La Parra y la Fuente
Venezuela.
Desde su recuperación este parque se ha convertido en un espacio abierto a la cultura y la recreación.
No hay comentarios :
Publicar un comentario