![]() |
Central Termoelectrica TERMOZULIA |
El
ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, anunció que durante 2015
el Ejecutivo Nacional invertirá 4.295 millones de bolívares y 4.901
millones de dólares para fortalecer la capacidad de generación del
Sistema Eléctrico Nacional (SEN), con la incorporación de más de 1.800
megavatios (MW).
“Para este año está previsto el ingreso de cinco
grandes obras. Es una inversión cuantiosa que forma parte de un trabajo
sostenido que viene ejecutando el Gobierno Nacional, y de un esfuerzo
que se ha venido consolidando”, indicó este viernes, en declaraciones a
los medios de comunicación durante la clausura de las II Jornadas
Estratégicas del Sector Eléctrico 2015, celebradas en Caracas.
Chacón
informó que para mejorar la capacidad de generación en la región
andina, se efectuará el cierre de ciclo de la planta Luis Zambrano, en
el estado Mérida, que aportará 170 MW , y que cuenta con una inversión
de 1.045 millones de dólares.
También se prevé la entrada en
funcionamiento de la tercera unidad de la instalación Fabricio Ojeda, en
esa entidad, que generará 257 MW, e incluye una inversión de 693
millones de bolívares y 529 millones de dólares.
En la región
central se cerrarán durante el primer semestre del año los dos ciclos
combinados de la planta India Urquía (estado Miranda), que generán 340
MW. Para concluir esta obra se emplearán 2.922 millones de bolivares y
1.764 millones de dólares.
En junio está previsto que culmine el
mantenimiento de la maquina número cinco de Planta Centro, en
el estado Carabobo, que aportará 400 MW y en la que se destinarán 680
millones de bolívares y 99 millones de dólares, “para estabilizar los
niveles de tensión en el centro del país y exportar electricidad hacia
occidente”.
“El proyecto más importante que culminará en 2015 es
la instalacion y puesta en funcionamiento de la máquina número seis de
Planta Centro, que generará 600 MW, y representa una inversión total de
1.464 millones dólares, incluyendo el sistema de transmisión asociado a
esta termoeléctrica”, señaló Chacón.
Proyectos estratégicos y de transmisión
El
ministro Chacón también se refirió al desarrollo de otros proyectos
estratégicos que permitirán mejorar el funcionamiento del sistema
eléctrico del país, en las áreas de distribución y transmisión.
“En
2015 también tenemos prevista la instalación de dos máquinas en
Termozulia V, a fin de aumentar la generación en 340 MW, y para lo que
se invertirán 90 millones de dólares. Mientras que en Barinas entrará en
funcionamiento la unidad número dos de Termobarranca, para aportar 170
MW, y que requiere de recursos por el orden de los 50 millones de
dólares”, dijo.
Informó que en el área de transmisión se
desarrollará el plan robusto para el estado Cojedes, en los llanos, que
contempla un monto de 1.606 millones de bolívares y 190 millones de
dólares, así como el plan robusto de Portuguesa, en el que se emplearán
1.836 millones de bolívares y 126 millones de dólares.
El titular
de la cartera eléctrica señaló que se llevarán a cabo obras para
fortalecer la transmisión de energía para la región del Sur del Lago de
Maracaibo, por lo que el Ejecutivo dispondrá de 858 millones de
bolívares y 136 millones de dólares.
“En transmisión para la
región sur, se concluirá la línea ubicada entre las poblaciones de San
Jerónimo (Guárico) y Puerto Ayacucho (Amazonas), para lo que se
destinarán 1.193 millones de bolívares y 162 millones de dólares”,
expresó.
Anunció que se impulsará la modernización de los esquemas
de protección de la línea de 765 kilovoltios (kV), para lo que se
emplearán recursos por el orden de los 111 millones de bolívares y 41
millones de dólares.
“Adicionalmente, se adelantarán los trabajos
en la Central Hidroeléctrica Manuel Carlos Piar, ubicada en Tocoma,
estado Bolívar, para poder hacer el cierre del embalse y comenzar las
pruebas de la primera máquina a finales de año, que se incorporará al
sistema eléctrico a principios de 2016”, acotó.
Líneas de acción para 2015
Durante
esta semana, los trabajadores del Ministerio de Energía Eléctrica y de
la Corporación Eléctrica Nacional participaron en la II Jornadas
Estratégicas, con el objetivo de definir líneas de acción que permitan
mejorar el desarrollo del sistema eléctrico durante 2015
El
ministro Chacón explicó que durante este evento, que contó con 35
ponencias, debatieron sobre las competencias, tanto del Ministerio como
de Corpoelec, y definir un esquema de trabajo trimestral o bimensual, a
fin de hacerle seguimiento a cada tema.
En la jornada se
instalaron 32 salas de videoconferencias en todo el país para garantizar
la participación de la fuerza laboral del sector eléctrico.
Se
trataron 12 temas estratégicos referentes al desarrollo del sistema
eléctrico, entre los que figuran: matriz energética primaria, fuentes
alternativas de energía; investigación, desarrollo e innovación,
normalización, industrialización, desarrollo, sustentabilidad económica y
financiera, manejo de los combustibles, optimización en la operación,
así como la participación popular, el desarrollo social, uso racional y
eficiente de la energía, control de la demanda y la formación del
talento humano.
Fuente: AVN
No hay comentarios :
Publicar un comentario