Este domingo, el Diputado principal a la AN William Ojeda celebró el “inmenso esfuerzo por garantizar el plato de comida de forma accesible para toda la familia venezolana”
que hace hace el Gobierno nacional, lo que dijo “no puede terminar en
manos de unos inescrupulosos acaparadores o bachaqueros”.
“Ese trabajo inmenso del gobierno no es para que unos pocos se pongan
a hacer pingües negocios. El que quiera trabajar, hay oportunidades de
sobra en la Venezuela productiva de hoy. Que vaya a producir en el
campo, o se dedique a la cría de animales para el consumo humano, a
producir en tantas opciones que hay; pero es inaceptable que se dedique a
obtener ganancias especulando con los alimentos subsidiados por el
gobierno bolivariano para nuestro pueblo”, acotó el diputado.
![]() |
“No permitan que comercios informales en territorio colombiano usufructúen con los productos subsidiados de nuestro país” |
Insistió en que el contrabando, acaparamiento y el bachaqueo son
actos criminales que atentan contra el derecho a la alimentación de
nuestro pueblo; y aseguró que la lucha contra estos actos delictivos no es un reto sólo del Presidente Nicolás Maduro,
sino que es una responsabilidad de toda la sociedad venezolana en
defensa del derecho a la alimentación de todas nuestras familias.
Ojeda enfatizó que la decisión del Gobierno de mantener el dólar a
6,30 para los alimentos “está orientando el más importante esfuerzo
imaginable a fin de garantizar que al pueblo trabajador le rinda la
platica, pueda tener acceso a alimentos económicos, pueda comprar todos
los alimentos que requiere su grupo familiar”.
El parlamentario realizó un llamado a las autoridades colombianas para que colaboren con Venezuela y
no sean indiferentes a esta cruzada del gobierno y pueblo venezolanos:
“No permitan que comercios informales en territorio colombiano
usufructúen con los productos subsidiados de nuestro país”.
Además, Ojeda consideró que lo más importante de la alocución del
Jefe de Estado ante la Asamblea Nacional la semana pasada fue “la
concepción humanista de la gestión pública, cuando a pesar de tener una
baja considerable en los ingresos petroleros de la República, lo primero
que hizo fue aumentar los sueldos y salarios del pueblo trabajador”.
No hay comentarios :
Publicar un comentario