![]() |
Imagen Archivo |
El gobernador del estado Táchira José Gregorio Vielma Mora, el
titular de la Dirección de Educación Henry Parra, la gerente general de
la Fundación de la Familia Tachirense (FFT) Francis Vielma y más de 200
niños de diferentes escuelas estadales, se reunieron en el salón
Leonardo Ruiz Pineda de la Residencia Oficial de Gobernadores para la
“II Cumbre de Gobernadores y Contralores para la Cultura de Paz y no
Violencia” en el marco del Movimiento por la Paz y la Vida.
En el evento se buscó enfatizar en temas como el respeto, la
cordialidad, el amor, la tolerancia, el derecho a la verdad, y a la
justicia, ejecutados por diferentes ponentes, quienes expusieron de
manera detallada y con grandes proyectos a desarrollar en las escuelas,
diversas maneras de erradicar la violencia de nuestra sociedad.
Vielma Mora inició pidiendo a la Dirección de Educación que se
encargue de visitar todas las escuelas de los 29 municipios del Estado,
para ejecutar los proyectos y lograr de esta manera hombres y mujeres de
bien, “el objetivo de esta actividad es formar personas con
conocimiento perfecto en cuanto a cómo gobernar, fortalecer la
democracia y liderar una revolución para el bienestar de todos… la
cultura de la violencia se elimina con amor y también con actividades
complementarias”.
Manifestó que gran parte de la violencia que hoy vemos en las calles
es producto de la falta de amor en los hogares, “tenemos nacimientos de
niños donde el papá y la mamá es un niño y una niña y eso es un problema
a resolver”, agregó que como colaborador de la redacción de la Ley
Orgánica de Protección al Niño, Niña y Adolescente (LOPNA), se deben
educar y orientar para que no se sigan dando este tipo de escenarios.
“Queremos tener la oportunidad de construir una nueva sociedad, el
ciudadano debe amar y respetar a sus maestros, quienes son el
complemento perfecto de la relación familiar, de la estabilidad del
hogar” dijo refiriéndose a quienes llevan día a día la labor de educar
“maestros ustedes son el reflejo de una sociedad”, puntualizó.
Por su parte Francis Vielma, agradeció por el evento y enfatizó que
desde las instituciones del Estado se trabaja para incentivar la cultura
de paz, “Estoy aquí en representación de la primera dama del estado
Karla Jiménez de Vielma y de la FFT, esto es un programa de impacto,
donde hablamos temas de tolerancia igualdad, justicia, con la cultura de
paz en todas las escuelas y rincones del Táchira”.
Dijo a su vez que el Gobernador piensa en los niños y niñas de hoy
quienes serán los hombres y mujeres del mañana, “mi mensaje es buscar la
tolerancia, el dialogo y la participación, vemos en los niños que hay
liderazgo y que a través de ese liderazgo encontramos la paz y la
tranquilidad que todos los tachirenses, queremos para seguir siendo el
estado de la cordialidad”.
En el mismo orden de ideas, Henry Parra dijo a los niños y niñas
presentes en el recinto, “ustedes son los líderes de nuestro estado
Táchira, y no sabemos si mañana van a ser nuestros diputados,
diputadas, alcaldes, alcaldesas, gobernadores o gobernadoras, lo que sí
sabemos es que aquí hay un futuro, y eso nos satisface mucho”.
Expresó que estos encuentros van enmarcados en el Movimiento por la
Paz y la Vida encabezado por la primera dama del Estado y dentro de los
12 lineamientos del presidente de la República Nicolás Maduro Moros,
“por eso les hago ese llamado, aquí en el Estado se promueve la paz,
luego de que vivimos en San Cristóbal tiempos difíciles de guarimba”.
Agradeció a los niños quienes debieron madrugar y venir desde zonas
alejadas para estar hoy en el evento, y participar activamente del mismo
“estoy sorprendido, el nivel político de estos muchachos es elevado, yo
quiero que sigamos en este trabajo, es importante”, finalizó.
Prensa ORIC Táchira
No hay comentarios :
Publicar un comentario