star-clicks

<!--Begin: Star-Clicks.com HTML Code--><script type='text/javascript' src='https://www.star-clicks.com/secure/ads.php?pid=07271320050789912'></script><!-- End: Star-Clicks.com -->

martes, 1 de julio de 2014

Ipret ejecutará 12 proyectos socioproductivos en Táchira para 2014


Doce proyectos socioproductivos con recursos provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), que superan los 118 millones de bolívares serán ejecutados en el Táchira durante el 2014 a través del Instituto Autónomo de Producción Rural de estad entidad.

William Ramírez, director del Iapret indicó que se trata del mejoramiento de unidades de producción, construcción y acondicionamiento de centros de reproducción avícola y piscícola principalmente.

“La ejecución de estos proyectos comprende la creación de 587 empleos directos, mil 212 empleos indirectos, y el beneficio a once mil 300 habitantes de seis municipios del estado”, agregó.

Entre las obras a realizar destaca el establecimiento de un centro de producción de pollitos bebé y el fortalecimiento de la producción de cacao en la Aldea Paraguay del municipio Ayacucho.

Asimismo, en el sector Puente Junín del municipio Córdoba se adelantarán tres proyectos: la instalación de un centro de mejoramiento genético en la unidad de Producción La Polonia; la producción de plantas frutales certificadas de parchita y guanábana en el vivero de la zona, y la producción de plantas de cacao en vivero.

También se tiene previsto comenzar con el acondicionamiento del centro de reproducción y procesamiento de pescado en la Casa del Piscicultor ubicada en el sector El Vegón, del municipio Libertador.

Por otra parte, en la Unidad de Producción Socialista (UPS) El Paraíso, ubicada en Bramón, municipio Junín, se llevarán a cabo los proyectos de multiplicación acelerada de semilla musácea, y la producción de plantas de cítricos certificadas por un monto de 2 millones 399 mil 368 bolívares.

Además, en ese mismo municipio se trabajará en la producción masiva de nematodos entomopatógenos (NEPS), a partir de cepas nativas para el control de la broca del café en Bramón.

Por último, fue aprobado un proyecto para consolidar la adquisición de un laboratorio móvil de análisis y diagnóstico de sanidad animal que recorrerá los municipios del estado Táchira, así como dos proyectos más para la reactivación y modernización de los laboratorios de control fitosanitario y de suelos de la Fundación Centro Ecológico del Táchira (Fundaceta) en El Cobre, municipio José María Vargas.

Ramírez señaló que los proyectos se ejecutarán a inicio del segundo semestre de este año, con el apoyo de consejos comunales e instituciones como el Instituto Autónomo para el Desarrollo Económico y Social (Fundesta), de la Fundación para el Desarrollo del estado Táchira (Fundatáchira), del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas) y del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Inia).


No hay comentarios :

Publicar un comentario