![](https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/t1.0-9/p180x540/10443360_1439069039693107_6288903423361459014_n.jpg)
Yacambú-Quibor tunnel in the State of Lara in Venezuela.
Ejemplo para el mundo
En cuanto a la precisión y calidad de la construcción, la obra ha
superado las expectativas. "la topografía es importante resaltarla,
porque llegar al final del túnel con sólo una diferencia en centímetros,
es un logro de ingeniería enorme. Hay túneles que se han hecho en el
mundo con márgenes de error de dos veces su diámetro, Venezuela hizo el
túnel con sólo centímetros de margen de error. Unieron los dos extremos
con un mínimo de error, sólo centímetros"
El
túnel de 24.3 kilómetros de longitud y 4.4 metroas de diámetro, sólo es
una parte de las obras civiles del gran proyecto, es considerado la
fase más difícil del Sistema Hidráulico Yacambú - Quíbor (SHYQ). Este túnel de 24.3 kilómetros de longitud y 4.4 metros de diámetro, forma parte del Sistema Hidráulico Yacambú - Quíbor (SHYQ), cuyo objetivo principal es trasvasar (pasar líquido de un lugar a otro) el agua del río Yacambú, Quebrada Negra y Quebrada La Honda, que está almacenada en la Presa de Grava "Ing. José María Ochoa Pile", hacia la localidad de Quibor, a través de un sistema de riego que también tendrá una vía de distribución de agua potable para la región.
El reforzamiento de las paredes del túnel con acero, Refuerzo costillas metálicas IPN 16 @ 60cm, concreto proyectado , Espesor promedio revestimiento 40 cm y la colocación de la geomembrana para su impermeabilización.
![](https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xaf1/t1.0-9/10489817_1439067893026555_1599069842846304146_n.jpg)
![](https://scontent-a-atl.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t1.0-9/10387230_1439067796359898_6297867744269354427_n.jpg)
No hay comentarios :
Publicar un comentario