![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsbNM3E7y6afPx4nhrHYX8v-my51TRnDZgItK4xT1BMYQ23LsF10JFCiP8yUxQnRthDvsQNbYSOzHAVMYN4wAMwNnGQPbcSj54bSQRlkvPoraCu7QiYgrFrBzlBQBkRNVMJSC4pLj5ExE/s1600/IMG_7861-640x427.jpg)
Junto
al gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora y los propietarios
de esta empresa, el ministro Fernández realizó un recorrido por la
planta Pasteurizadora Táchira para conocer de cerca su funcionamiento y a
la vez hacer un diagnóstico de las necesidades más prioritarias.
“Nos
hemos reunido con los propietarios y los trabajadores de la
Pasteurizadora Táchira, en el marco de la ofensiva económica impulsada
por el presidente Nicolás Maduro que ha dado grandes resultados y los va
a seguir dando en beneficio del sector productivo nacional”, expresó
Fernández.
Explicó el vocero del área
económica que el primer objetivo de este plan es lograr que la
producción no decaiga, así como incrementar en el menor tiempo posible
los niveles de productividad de las empresas e industrias nacionales y
regionales para así garantizar el abastecimiento interno.
“Esta
es una empresa con 58 años de trayectoria que todos los venezolanos y
venezolanos conocemos y deleitamos a diario y para eso hemos venido hoy a
darles nuestra mano amiga para que sigan produciendo y mejorando su
variado portafolio de productos reconocidos a nivel nacional e
internacional”, subrayó.
En el caso
de la Pasteurizadora Táchira, Fernández destacó la generación de 900
empleos directos, una amplia gama de productos lácteos y sus derivados
con suma demanda en el consumo nacional y con calidad de exportación.
“Durante
esta visita comprobamos la capacidad de producción estimada en 350 mil
litros de leche diarios, lo que demuestra el aporte considerable al
consumo de este vital producto”, precisó Fernández.
Señaló
que esta visita es una muestra palpable de los esfuerzos que viene
concretando el presidente de la República con la Ofensiva Económica
“para trabajar mancomunadamente entre el sector público y privado en
beneficio y al servicio del pueblo venezolano y del sector productivo
como punta de lanza de nuestra economía”.
Apoyo al sector productivo
El
Gobernador del Táchira José Vielma Mora también ratificó el interés del
presidente Nicolás Maduro en apoyar las empresas del sector productivo
para garantizar la soberanía alimentaria de la población, mantener los
inventarios y evitar la escasez de rubros básicos en la mesa de los
venezolanos.
“La Pasteurizadora
Táchira es una empresa emblemática y de gran tradición en la mesa del
pueblo venezolano. Aquí se producen bebidas lácteas, achocolatadas,
untables dulces y salados, quesos, sueros, leche y jugos; queremos
apoyar ahora una nueva línea de embutidos que piensa sacar al mercado
esta empresa”, manifestó Vielma Mora.
Recalcó
que durante la reunión sostenida con propietarios de esta empresa,
acordaron otorgarle toda la permisología necesaria para diversificar su
producción, así como el establecimiento de alianzas estratégicas con
Uruguay, Argentina y Nueva Zelanda, a objeto de mejorar y optimizar la
gama de productos pasteurizados que se envasan actualmente.
“Vamos
a apoyar a esta empresa en el área de productos purificados lácteos,
esa es nuestra meta y para eso realizamos un diagnóstico de sus
necesidades más prioritarias. Aquí hay un gran potencial de trabajo con
900 empleos directos y más de 5 mil indirectos y el 80 por ciento de la
materia prima proviene de la alta montaña tachirense; lo que se traduce
en un gran aporte a la economía regional”, apuntó.
Manifestó
que el gobierno nacional aprobará a Pasteurizadora Táchira en 2
proyectos de avanzada tecnología a fin de elevar la calidad de sus
productos.
“Con estos proyectos
aprobados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, vamos a
aprovechar una serie de componentes químicos que permitirán
diversificar y mejorar la gama de productos elaborados por esta
reconocida empresa que hoy es un orgullo para el Táchira y para toda
Venezuela”.
Reiteró la voluntad y el
firme empeño del Gobierno Bolivariano por sacar adelante a esta gran
empresa que hoy por hoy se ha consolidado en el gusto y el paladar de
las familias venezolanas e incluso trasciende a otros países, donde
actualmente exportan un selecto portafolio de sus rubros.
Durante
su visita, el ministro Manuel Fernández también se reunió con
directivos de la empresa Concafé, Plásticos Los Andes y empresas de
fosforita y piedra caliza de la región para escuchar sus planteamientos y
darle respuesta a sus necesidades ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVAIrGry3ozz8V2GGYIgOQeI93LH0bw9P_HsMAKNbmNGSa9NeEg9D4nVtXm2jXsuzJOtOdkujzNdxfO0y-xAXcx5y2PhomVXfL_Vsq5gnLAqx9Z2si38doTBCZ-8Djiiwz3cOQ1U0k09g/s1600/IMG_7812-640x452.jpg)
No hay comentarios :
Publicar un comentario