![007_EG_3353_P](http://www.ciudadccs.info/wp-content/uploads/2014/06/28/007_EG_3353_P-300x200.jpg)
GOBIERNO DE EFICIENCIA EN LA CALLE
El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que 30 obras
han sido inauguradas desde el pasado miércoles como parte de la segunda
fase del Gobierno de Eficiencia en la Calle.
Recordó que el miércoles la jornada de
trabajo abarcó los estados Aragua, Bolívar y Táchira, mientras que ayer
el Ejecutivo se desplegó en Vargas, Monagas y Falcón.
Desde el Palacio de Miraflores donde dirigió el despliegue, resaltó que las obras inaguradas coresponden a los sectores salud, educación e infraestructura; y añadió que también fueron realizadas 183 inspecciones.
“Estos números tienen que crecer en calidad y cantidad, obras realmente importantes para el desarrollo económico de la población, para las misiones sociales, las bases de misiones socialistas, para el relanzamiento y fortalecimiento de las misiones, obras que tengan impacto en la educación, en la salud en la cultura de nuestro pueblo”, exclamó.
Desde el Palacio de Miraflores donde dirigió el despliegue, resaltó que las obras inaguradas coresponden a los sectores salud, educación e infraestructura; y añadió que también fueron realizadas 183 inspecciones.
“Estos números tienen que crecer en calidad y cantidad, obras realmente importantes para el desarrollo económico de la población, para las misiones sociales, las bases de misiones socialistas, para el relanzamiento y fortalecimiento de las misiones, obras que tengan impacto en la educación, en la salud en la cultura de nuestro pueblo”, exclamó.
INVESTIGAN FALLA ELÉCTRICA
El jefe de Estado anunció que ordenó la investigaciópn de las causas
de la falla eléctrica que afectó ayer a varios estados del país.
“Estamos investigando esta extraña circunstancia en donde se afectaron
las líneas. Vamos a investigar a fondo con objetividad directa”, dijo.
Aseguró que los resultados de las investigaciones se expondrán al país. “No hay ninguna causa vinculada al servicio como tal. No había más demanda que oferta”.
Resaltó que motivado por la información que maneja ya había estado alertando al ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón; agregó que el próximo miércoles se realizarán eventos vinculados al relanzamiento de la Misión Eléctrica.
Aseguró que los resultados de las investigaciones se expondrán al país. “No hay ninguna causa vinculada al servicio como tal. No había más demanda que oferta”.
Resaltó que motivado por la información que maneja ya había estado alertando al ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón; agregó que el próximo miércoles se realizarán eventos vinculados al relanzamiento de la Misión Eléctrica.
ENSAMBLADORA DE AUTOBUSES YUTONG
Anunció la instalación de una fábrica de ensamblaje de autobuses
Yutong. “Vamos a tener todos los servicios de repuestos y de
construcción de nuevos ensamblajes de autobuses, de distintas
modalidades. Nuestra propia empresa”, dijo.
Además, indicó que 2 mil contenedores con electrodomésticos ingresaron ayer al país como parte de la nueva ofensiva económica.
__________Además, indicó que 2 mil contenedores con electrodomésticos ingresaron ayer al país como parte de la nueva ofensiva económica.
![BrLeDAQIQAANeeW](http://www.ciudadccs.info/wp-content/uploads/2014/06/28/BrLeDAQIQAANeeW-300x200.jpg)
Inspeccionan modernización del Puerto de la Guaira
Como parte del Gobierno de Eficiencia en la Calle, el Ejecutivo
inspeccionó ayer la instalación de seis nuevas grúas pórtico en el
Puerto de la Guaira, en el estado Vargas, que mejorarán la eficiencia en
la movilización de cargas.
Luis Graterol, ministro para el Transporte Acuático y Aéreo, señaló que las nuevas grúas “se suman a otras 16 que forman parte del sistema logístico de carga y descarga del puerto”.
Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Alimentación y presidente de Bolivariana de Puertos, Hebert García Plaza, detalló que la inversión del proyecto de ampliación y modernización es de casi 400 millones de dólares.
Añadió que la nueva obra de infraestructura de la terminal portuaria está constituida por 175 mil metros cuadrados, “de los cuales 105 mil metros se le han ganado al mar, para nosotros tener esta obra de infraestructura de gran envergadura”.
Puntualizó que con la grúas se van a mejorar los tiempos de eficiencia en la movilización de cargas en al menos un 200%.
“Cada grúa tiene la posibilidad de movilizar 25 contenedores por hora, eso significa que las seis grúas pueden trasladar 150 contenedores por hora”, subrayó.
García Plaza destacó que la obra tiene un muelle de cerca de 700% metros, que permiten atender dos buques Post-Panamax, “los cuales tienen 300 metros de largo, que nos coloca por la ubicación geográfica y la modernidad de las maquinarias que nosotros tenemos como el puerto más moderno”.
Además resaltó que con esta modernización que se inaugurará en el mes de octubre, Venezuela “pasará del puerto número 25 del continente al puerto número 12, en la posibilidad de mover solamen- te en esta terminal portuaria al menos 1 millón 150 mil contenedores“.
Agregó que con la gran inversión del Ejecutivo “nosotros pasaremos inclusive al puesto número 5 con una obra de infraestructura muy importante, la cual se esta realizando en Puerto Cabello, y tendrá la posibilidad para 2018, de movilizar un millón de contenedores más”.
Luis Graterol, ministro para el Transporte Acuático y Aéreo, señaló que las nuevas grúas “se suman a otras 16 que forman parte del sistema logístico de carga y descarga del puerto”.
Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Alimentación y presidente de Bolivariana de Puertos, Hebert García Plaza, detalló que la inversión del proyecto de ampliación y modernización es de casi 400 millones de dólares.
Añadió que la nueva obra de infraestructura de la terminal portuaria está constituida por 175 mil metros cuadrados, “de los cuales 105 mil metros se le han ganado al mar, para nosotros tener esta obra de infraestructura de gran envergadura”.
Puntualizó que con la grúas se van a mejorar los tiempos de eficiencia en la movilización de cargas en al menos un 200%.
“Cada grúa tiene la posibilidad de movilizar 25 contenedores por hora, eso significa que las seis grúas pueden trasladar 150 contenedores por hora”, subrayó.
García Plaza destacó que la obra tiene un muelle de cerca de 700% metros, que permiten atender dos buques Post-Panamax, “los cuales tienen 300 metros de largo, que nos coloca por la ubicación geográfica y la modernidad de las maquinarias que nosotros tenemos como el puerto más moderno”.
Además resaltó que con esta modernización que se inaugurará en el mes de octubre, Venezuela “pasará del puerto número 25 del continente al puerto número 12, en la posibilidad de mover solamen- te en esta terminal portuaria al menos 1 millón 150 mil contenedores“.
Agregó que con la gran inversión del Ejecutivo “nosotros pasaremos inclusive al puesto número 5 con una obra de infraestructura muy importante, la cual se esta realizando en Puerto Cabello, y tendrá la posibilidad para 2018, de movilizar un millón de contenedores más”.
__________
Inaugurado TransMonagas desde Maturín
El sistema de transporte masivo TransMonagas fue inaugurado ayer
durante un acto encabezado por el vicepresidente ejecutivo, Jorge
Arreaza, en un contacto satelital con el primer mandatario, Nicolás
Maduro.
Desde Maturín, capital de la entidad oriental, Arreaza señaló que el sistema beneficiará a más de 542 mil personas, “por los menos 28 mil al día”.
Por su parte, el ministro para el Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, detalló que la primera ruta de TransMonagas saldrá desde la Gran Victoria y contará con 86 paradas.
Añadió que el sistema cuenta con 54 unidades y 124 trabajadores y operará desde las 8:30 de la mañana hasta las 8:30 de la noche.
Acotó que el pasaje costará cinco bolívares, lo que garantizará el mantenimiento del servicio.
Desde Maturín, capital de la entidad oriental, Arreaza señaló que el sistema beneficiará a más de 542 mil personas, “por los menos 28 mil al día”.
Por su parte, el ministro para el Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, detalló que la primera ruta de TransMonagas saldrá desde la Gran Victoria y contará con 86 paradas.
Añadió que el sistema cuenta con 54 unidades y 124 trabajadores y operará desde las 8:30 de la mañana hasta las 8:30 de la noche.
Acotó que el pasaje costará cinco bolívares, lo que garantizará el mantenimiento del servicio.
__________
Instalada primera Base de Misiones en el estado Falcón
Desde el sector La Candelaria I, municipio Miranda, estado Falcón, la
jefa de la Gran Misión Hogares de la Patria, Andreína Tarazón, instaló
este viernes la primera Base de Misiones Socialistas en esa entidad para
darle continuidad a la campaña por la erradicalización de la pobreza
extrema que lleva a cabo el Gobierno Nacional.
También en la entidad occidental se activaron 28 cuadrantes para completar los 67 que se tiene estipulado para este estado y que abarca los 25 municipios de Falcón; con esta iniciativa se completarían 10 entidades que tienen todos los cuadrantes cubiertos con en Plan Patria Segura y el Patrullaje Inteligente.
Además, la gobernadora Stella Lugo recibió un premio que otorgan todos los organismos de seguridad (policías regionales y municipales) por ser el estado con mayor progreso en materia de seguridad.
__________También en la entidad occidental se activaron 28 cuadrantes para completar los 67 que se tiene estipulado para este estado y que abarca los 25 municipios de Falcón; con esta iniciativa se completarían 10 entidades que tienen todos los cuadrantes cubiertos con en Plan Patria Segura y el Patrullaje Inteligente.
Además, la gobernadora Stella Lugo recibió un premio que otorgan todos los organismos de seguridad (policías regionales y municipales) por ser el estado con mayor progreso en materia de seguridad.
![Complejo-Hotelero-Gran-Caribe-6-estado-Vargas-foto-Lerry-Cataño](http://www.ciudadccs.info/wp-content/uploads/2014/06/28/Complejo-Hotelero-Gran-Caribe-6-estado-Vargas-foto-Lerry-Cata%C3%B1o-300x200.jpg)
Avanzan obras de complejos hoteleros en el estado Vargas
Luego de verificar el avance en las obras ecoturísticas que se
realizan en el pueblo de Chuspa; y del lanzamiento del Plan de la Ruta
Ciclo-Turística del Mar, que irá desde Playa Pantaleta hasta Los
Caracas, el ministro del Turismo, Andrés Izarra, efectuó una inspección
en las obras de recuperación de los hoteles Guaicamacuto, Gran Caribe,
Marina de Caraballeda; además de la construcción de una universidad con
especialidades en Turismo, parte de este complejo hotelero.
Izarra realizó un recorrido para cerciorarse de los avances en la primera fase de la construcción de este gran proyecto turístico, que comprende “la evaluación y demolición de estructuras que no sirven, producto de la exposición que tuvieron estos elementos a lo largo del tiempo, al igual que la degradación de las bases fundamentales de las estructuras, considerando que estas sufrieron la tragedia del 99 que devastó al estado Vargas”, refiere una nota de prensa del Ministerio de Turismo.
“Esperamos que en unos 15 a 20 meses se culmine la obra. Estamos trabajando fuertemente para ello (…) Contamos con 200 trabajadores en esta primera fase”, informó el titular de la cartera turística.
Con este proyecto se busca devolver a la entidad dos hoteles de gran referencia histórica en la calidad de servicio turístico, con ello ampliar la cantidad de plazas cama que dispone el estado para atender la demanda turística en el litoral central.
“El complejo está diseñado para ofrecer el más alto nivel de servicio con categoría cinco estrellas y será manejado por la prestigiosa cadena Meliá”, explicó el ministro de Turismo, Andrés Izarra.
La constante inspección de este proyecto por parte del Estado ha permitido un avance considerable en la ejecución de las obras que se llevan a cabo en la zona costera varguense, permitiendo la concreción de importantes proyectos como el Complejo Hotelero Gran Caribe y el desarrollo turístico de comunidades con grandes potencialidades para poner en práctica planes ecoturísticos.
Izarra realizó un recorrido para cerciorarse de los avances en la primera fase de la construcción de este gran proyecto turístico, que comprende “la evaluación y demolición de estructuras que no sirven, producto de la exposición que tuvieron estos elementos a lo largo del tiempo, al igual que la degradación de las bases fundamentales de las estructuras, considerando que estas sufrieron la tragedia del 99 que devastó al estado Vargas”, refiere una nota de prensa del Ministerio de Turismo.
“Esperamos que en unos 15 a 20 meses se culmine la obra. Estamos trabajando fuertemente para ello (…) Contamos con 200 trabajadores en esta primera fase”, informó el titular de la cartera turística.
Con este proyecto se busca devolver a la entidad dos hoteles de gran referencia histórica en la calidad de servicio turístico, con ello ampliar la cantidad de plazas cama que dispone el estado para atender la demanda turística en el litoral central.
“El complejo está diseñado para ofrecer el más alto nivel de servicio con categoría cinco estrellas y será manejado por la prestigiosa cadena Meliá”, explicó el ministro de Turismo, Andrés Izarra.
La constante inspección de este proyecto por parte del Estado ha permitido un avance considerable en la ejecución de las obras que se llevan a cabo en la zona costera varguense, permitiendo la concreción de importantes proyectos como el Complejo Hotelero Gran Caribe y el desarrollo turístico de comunidades con grandes potencialidades para poner en práctica planes ecoturísticos.
__________
Casi listo centro de abastecimiento alimentario en Ciudad Caribia
Luego de una inspección realizada al Centro de Abastecimiento Comunal
de Alimentos Frescos (Cacaf), en Ciudad Caribia, el ministro para la
Agricultura y Tierras, Yván Gil, anunció que en un mes se inaugurará
este espacio alimenticio.
“Es un sistema de venta de carne de res, pollo, pescado y hortalizas. Hemos asumido el compromiso con la comunidad de tenerlo activo al 100% de aquí a un mes, incluso tenerlo listo para la fecha de cumpleaños de nuestro Comandante Chávez. Hemos querido dejar constancia de este compromiso del Gobierno de Eficiencia en la Calle acá en la comunidad de Ciudad Caribia”, expresó Gil.
Por su parte, Margarita Fornica, vocera del Consejo Comunal Cacica Urimare de Ciudad Caribia, manifestó la disposición que tiene la comunidad de asumir este proyecto socioproductivo para el beneficio de todos, con relación tanto a la distribución de alimentos como a la generación de empleos directos e indirectos.
“Es un sistema de venta de carne de res, pollo, pescado y hortalizas. Hemos asumido el compromiso con la comunidad de tenerlo activo al 100% de aquí a un mes, incluso tenerlo listo para la fecha de cumpleaños de nuestro Comandante Chávez. Hemos querido dejar constancia de este compromiso del Gobierno de Eficiencia en la Calle acá en la comunidad de Ciudad Caribia”, expresó Gil.
Por su parte, Margarita Fornica, vocera del Consejo Comunal Cacica Urimare de Ciudad Caribia, manifestó la disposición que tiene la comunidad de asumir este proyecto socioproductivo para el beneficio de todos, con relación tanto a la distribución de alimentos como a la generación de empleos directos e indirectos.
__________
En 80% obras del santuario de José G. Hernández
Con una inversión que asciende los 48 millones de bolívares se
ejecutan, en una primera fase, los trabajos de rehabilitación del
santuario de José Gregorio Hernández, ubicado en la población de Isnotú,
Trujillo, que alcanzan 80% de avance.
La información la ofreció el presidente de la Corporación Trujillana para el Turismo, Emilio Álvarez, quien destacó que está prevista una segunda fase con ua inversión de 150 millones de bolívares.
La primera etapa se prevé sea concluida antes del 26 de octubre, cuando se celebrará el 150 aniversario del natalicio de este insigne médico trujillano.
Los trabajos desarrollados comprenden restauración de la iglesia, la casa parroquial, el museo y las adyacencias del santuario que sirve a la feligresía para orar y pagar promesas.
__________La información la ofreció el presidente de la Corporación Trujillana para el Turismo, Emilio Álvarez, quien destacó que está prevista una segunda fase con ua inversión de 150 millones de bolívares.
La primera etapa se prevé sea concluida antes del 26 de octubre, cuando se celebrará el 150 aniversario del natalicio de este insigne médico trujillano.
Los trabajos desarrollados comprenden restauración de la iglesia, la casa parroquial, el museo y las adyacencias del santuario que sirve a la feligresía para orar y pagar promesas.
![Metales](http://www.ciudadccs.info/wp-content/uploads/2014/06/28/Metales-300x168.jpg)
Fábrica en Monagas produce más de 15 mil estructuras metálicas al año
La fábrica de estructuras metálicas para edificaciones Leonarda
Rivas, situada en Monagas, tiene la capacidad de instalar 15 mil 840
combos de viviendas al año, informó el ministro de Industrias, José
David Cabello.
Estas estructuras metálicas son dirigidas de manera directa a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), reseñó AVN.
A través de @jdavidcabello, el ministro escribió: “Aquí tenemos para garantizar la materia prima para que produzcan a toda máquina y se potencie cada día la Gran Misión Vivienda Venezuela (…) Hoy visitamos el complejo compuesto por la planta Leonarda Rivas, inaugurado hoy y la planta La Planicie del Orinoco”.
Destacó que, a través de una jornada de Gobierno en la Calle, funcionarios y trabajadores de la referida empresa se reúnen para brindar soluciones a las solicitudes.
Cabello hizo un recorrido por la planta y además se comprometió “a resolver con eficiencia las necesidades de los trabajadores”. Asimismo, compartió con la comunidad, que está “velando por la producción de estas plantas”.
Estas estructuras metálicas son dirigidas de manera directa a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), reseñó AVN.
A través de @jdavidcabello, el ministro escribió: “Aquí tenemos para garantizar la materia prima para que produzcan a toda máquina y se potencie cada día la Gran Misión Vivienda Venezuela (…) Hoy visitamos el complejo compuesto por la planta Leonarda Rivas, inaugurado hoy y la planta La Planicie del Orinoco”.
Destacó que, a través de una jornada de Gobierno en la Calle, funcionarios y trabajadores de la referida empresa se reúnen para brindar soluciones a las solicitudes.
Cabello hizo un recorrido por la planta y además se comprometió “a resolver con eficiencia las necesidades de los trabajadores”. Asimismo, compartió con la comunidad, que está “velando por la producción de estas plantas”.
__________
Aprueban dinero para Universidades en Aragua
Una serie de proyectos de infraestructura aprobó el Ministerio de
Educación Universitaria para la Universidad Politécnica Territorial de
Aragua, Luis Brito Figueroa, ubicadas en La Victoria, Maracay y
Barbacoa, en el sur del estado, con lo cual se favorecen a más de 22 mil
estudiantes que conforman la matrícula de esa casa de estudios.
Así lo anunció la rectora de la UPT Aragua, Betty Muñoz, durante el acto de graduación de mil 622 nuevos profesionales que este viernes recibieron el título que los acredita como ingenieros y licenciados en diferentes especialidades.
Entre las obras que se desarrollarán se encuentra la construcción de las instalaciones del comedor en la sede de la UlPT Maracay, con una inversión de 35 millones de bolívares.
DAYNE TORRES/THEODORASKIS MORALES FLORES/CIUDAD CCSAsí lo anunció la rectora de la UPT Aragua, Betty Muñoz, durante el acto de graduación de mil 622 nuevos profesionales que este viernes recibieron el título que los acredita como ingenieros y licenciados en diferentes especialidades.
Entre las obras que se desarrollarán se encuentra la construcción de las instalaciones del comedor en la sede de la UlPT Maracay, con una inversión de 35 millones de bolívares.
FOTOS PRENSA MIRAFLORES/@LUISGRATEROLC65/MININDUSTRIAS/FOTO MINISTERIO DEL TURISMO
No hay comentarios :
Publicar un comentario