![]() |
Archivo |
La
presidenta de la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de
Comunicación de la Asamblea Nacional (AN), diputada Tania Díaz
(Psuv-Distrito Capital), felicitó a todos los periodistas por celebrarse
el pasado 27 de junio, Día del Comunicador Social, a su criterio es una
profesión que dignifica la condición de cualquier ser humano.
Durante
una rueda de prensa realizada en la sede de esa Comisión, la
parlamentaria informó que la Cámara de Periódicos de Venezuela, entregó
un balance del año 2013 y parte del 2014 a dicha instancia, con la
finalidad de mostrar lo que efectivamente se ha logrado en el país a
propósito del diálogo, después del trabajo desarrollado conjuntamente
con dicha Cámara, para evaluar y luego solventar los insumos para la
producción de medios impresos.
En ese
sentido, la presidenta de la Cámara de Periódicos, Yoselín Ramírez,
destacó que esa institución agrupa 84 agremiados y ninguno de ellos está
cerrado por falta de papel, gracias al trabajo en conjunto del
Parlamento venezolano y el Ejecutivo Nacional.
“Hay
periódicos para rato, se han venido solventando los problemas
económicos y la situación ha venido clarificándose, hemos logrado que se
vendan más de 7mil toneladas de papel por medio del Complejo Alfredo
Maneiro, distribuidos a todos los medios impresos del país sin ningún
distingo político”, dio a conocer Ramírez.
Asimismo,
la también periodista reconoció la eficiencia del Gobierno Nacional,
liderizado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Resaltó
que ni un solo día sus rotativas han dejado de imprimir la prensa.
Además agregó que han existido conversaciones con distintos dueños de
medios para aclarar la situación de la materia prima.
Ese
balance fue realizado como respuesta a propósito de la problemática
ocurrida en el país los últimos meses, con respecto a la supuesta falta
de material para la impresión de periódicos en el territorio nacional.
La
diputada Tania Díaz expresó que la solución a los inconvenientes que
puedan existir en la Nación está en el diálogo. “Lo que ha ocurrido
aquí, lejos de ser un intento de censurar la libertad de expresión a
través de la venta de papel, como sí ocurrió en el pasado político de la
IV República, es que se ha tratado de corregir una distorsión que
afectó toda la economía nacional, es decir el cadivismo (…) Empresarios
dedicados a este rubro utilizaron esa situación como excusa para tener
negocios alternos ilegales a su razón de ser”, sentenció la dirigente de
la tolda roja.
Calificó de positivo
el balance hecho por la Cámara de Periódicos, recalcó que se ha venido
manejando una estabilidad en los precios de los insumos para la venta de
papel, así como mencionó que se ha estado conversando una forma de
definir un esquema de producción, distribución e importación definitivo
para ese rubro.
No hay comentarios :
Publicar un comentario