![](http://www.mincomercio.gob.ve/publicos/imagenes/noticias/2013-07-29%2020%3A24%3A45%20-%20%E2%80%9CVenezuela%20Exporta%E2%80%9D%20Presente%20en%20Guayaquil_1.png)
La séptima edición del Programa Venezuela Exporta, iniciativa
impulsada por el Gobierno nacional para promover las exportaciones del
país, concluyó este viernes su estadía en El Salvador con la obtención
de 18.273.820 dólares en intenciones de negocios alcanzados por los
exportadores venezolanos.
Los
sectores que generaron mayor interés entre los salvadoreños fueron:
hogar ($7.515.000), insumos industriales ($3.666.000), construcción
($3.552.500) y salud ($2.130.000).
El
vicepresidente de la República de El Salvador, Oscar Ortiz, clausuró la
jornada destacando que el encuentro permitió potenciar las relaciones
económicas entre amabas naciones.
"Lo
que estamos viendo ahora representa una nueva forma, un mecanismo
innovador de cómo potenciar las relaciones económicas y comerciales
entre Venezuela y El Salvador, al ser un contacto directo entre
empresarios venezolanos y salvadoreños", señaló.
Por
su parte, el ministro de Agricultura de la nación centroamericana,
Orestes Ortez, quien recorrió la feria señaló que el evento impulsa un
proceso de integración fundamentado en los "principios de
complementariedad, solidaridad y cooperación mutua entre nuestros
pueblos".
Los empresarios
salvadoreños también resaltaron la calidad de los productos de
Venezuela, así como la competitividad de sus precios, reseñó un boletín
de prensa del Banco de Comercio Exterior (Bancoex).
Más
de 500 productos venezolanos de unas 70 empresas nacionales fueron
exhibidos en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO),
con el objetivo de posicionar la oferta nacional exportable en los
mercados internacionales, y promover el intercambio de insumos.
Desde
su inicio, el 8 de julio de 2013, en Montevideo, Uruguay, el programa
Venezuela Exporta recorrió también las ciudades de Guayaquil, Ecuador;
Santa Cruz, Bolivia; Bogotá, Colombia; La Habana, Cuba y Manaos, Brasil,
alcanzando más de 91 millones de dólares en intenciones de negocios.
El
próximo destino de Venezuela Exporta será Trinidad y Tobago, del 2 al 5
de julio, cuando se exhibirán los productos venezolanos no petroleros
en la Convención de Comercio e Inversión (TIC, por sus siglas en
inglés), la cual se efectuará en Macoya.
AVN
No hay comentarios :
Publicar un comentario