|  | 
| El gobernador Vielma Mora visitó en el Hospital Militar a los tres militares heridos y pudo conversar incluso con uno de los sobrevivientes al ataque de presuntos paramilitares. | 
Bajo vigilancia 
médica permanecen recluidos en el Hospital Militar de San Cristóbal  los
 tres integrantes del Ejército que fueron atacados a tiros, junto a un 
civil, en la tarde del miércoles por integrantes de bandas criminales, 
cuando los militares se encontraban  en labores de inteligencia para 
detectar posibles contrabandistas en el barrio Simón Bolívar, en San 
Antonio del Táchira.
Se conoció extraoficialmente que los 
tenientes Daniel Veloz Santaella, de 23, Alexis Rodríguez Arias, de 28 
años,  quien es el más delicado de los heridos, y el cabo primero Miguel
 Núñez Martínez, de 22 años de edad,  se encuentran bajo estricta 
vigilancia médica, pues recibieron heridas de armas de alta potencia, lo
 que amerita que al menos los dos oficiales sean intervenidos 
quirúrgicamente para extraerles los proyectiles.
El oficial Alexis
 Rodríguez, según fuentes médicas, sufrió heridas de bala en la espalda y
 cabeza, por lo cual su estado es de pronóstico reservado.
|  | 
| Familiares del teniente Alexis Rodríguez, conocieron de boca del primer mandatario regional sobre el estado de salud del militar, en las instalaciones del centro asistencial donde fue recluido. | 
En el ataque, 
también resultó herido un civil, identificado como Ramón Huelvas, 
conocido como “El Paisa”,  quien sufrió lesiones en la pierna derecha y 
brazo izquierdo.
LAS ACCIONES  
Las informaciones refieren que los efectivos 
militares se hallaban vestidos de civil en trabajos encubiertos para 
detectar redes de contrabandistas en la carrera 9, con calle 12, en la 
población de San Antonio, en el centro de la ciudad, en una camioneta 
Kia Sportage, a las 4 y 30 de la tarde del miércoles, en compañía de un 
civil, cuando fueron atacados a tiros por al menos dos sujetos que 
viajaban en una motocicleta y que desenfundaron armas automáticas y les 
dispararon a pocos metros de distancia.
Aparentemente
 los tres integrantes del Batallón “Joaquín Crespo” fueron sorprendidos 
por la pareja de motociclistas que les esperaban, y que tras cometer el 
atentado huyeron con rumbo desconocido del sitio.
Se conoció 
extraoficialmente que las víctimas se encontraban en compañía de un 
soldado que logró repeler el ataque de los sicarios y que incluso 
intercambió disparos con ellos e impidió que remataran a los heridos.
Los
 tres integrantes del Batallón “Joaquín Crespo”, junto al civil,  fueron
 inmediatamente auxiliados por miembros del Cuerpo de Bomberos de San 
Antonio, y los llevaron al Hospital Samuel Darío Maldonado, donde 
recibieron los primeros auxilios, pero a causa de la gravedad de las 
heridas, les trasladaron al Hospital Militar.
Pese a la 
insistencia de los representantes de los medios de comunicación para 
conocer oficialmente sobre el estado de salud de los heridos, las 
autoridades del Hospital Militar no emitieron ningún comunicado o 
declaración a los medios regionales.
Al centro asistencial acudió 
la noche del miércoles el primer mandatario regional, José Gregorio 
Vielma Mora, quien visitó a los heridos y habló con los familiares de 
algunos de ellos, y les informó sobre el estado de salud.
Horas 
después del incidente, el gobernador dijo que los autores del intento de
 asesinato de los uniformados fueron presuntos paramilitares que operan 
en el eje fronterizo con Colombia.
Por este motivo, en la zona del
 ataque no solamente se han desplegado miembros de la Fuerza Armada, 
sino también integrantes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, 
Penales y Criminalísticas, cuyos miembros tienen la tarea de identificar
 a los atacantes.
Acuarteladas unidades militares y policiales
Luego
 de conocerse sobre el ataque contra los efectivos del Ejército, las 
fuerzas policiales y militares del estado Táchira, pero sobre todo las 
que están ubicadas en la frontera con Colombia, fueron acuarteladas 
indefinidamente, en previsión de cualquier nuevo evento que altere el 
orden público.
A los municipios fronterizos con Colombia de 
Bolívar, Ureña, García de Hevia, se han desplazado miembros de la 
Guardia Nacional y del Ejército, así como de organismos de inteligencia.
Fuente: La nacion
Fuente: La nacion
 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario