Este domingo 23 de agosto el gobernador 
del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, señaló que, con motivo de
 la jornada especial de la Operación Liberación y Protección del Pueblo 
(OLP), llevada a cabo en la frontera colombo-venezolana de la referida 
entidad, se desarticuló un centro de paramilitarismo y de prostitución 
en la zona conocida como La Invasión, ubicada en San Antonio del 
Táchira, municipio Bolívar. Este caserío, precisó, había sido cedido 
como promesa electoral por el exgobernador César Pérez Vivas a 
inmigrantes ilegales del hermano país.
En esta localidad, cabe destacar, se 
detectó la venta ilícita de licores, viviendas con doble pared y con 
pasajes subterráneos para esconder alimentos y combustible, material 
explosivo, uniformes paramilitares, gran cantidad de dinero y lugares 
donde se practicaba la prostitución y la trata de blancas.
Hasta el momento, en dicho sector, se ha
 logrado la deportación de 794 personas, a las mismas se les han 
garantizado sus derechos humanos y se les ha prestado la debida 
asistencia. "Se les han garantizado sus derechos, sin ningún tipo de 
tortura ni humillación. Se han llevado hasta el límite con el territorio
 colombiano en autobuses, todos sentados, y se han entregado al 
Consulado colombiano", indicó el gobernador, refiriéndose a los 
ciudadanos deportados.
Pese a las condiciones de resguardo de 
sus derechos humanos, Álvaro Uribe Vélez, no masca para generar 
resquemor en su misma población, así como denigrar el Gobierno 
bolivariano, asegurando que los deportados colombianos han sido tratados
 a las patadas: ‘están sacando a los colombianos a las patadas y el Gobierno callado’,
 señaló en vivo desde la frontera, obviando que ya la Canciller María 
Ángela Holguín se encuentra evaluando la situación del lado fronterizo 
colombiano.
En este sentido, Vielma Mora aseguró que
 no se ha separado a ningún niño de su familia y que quienes divulgan 
este tipo de información vía redes sociales solo procuran manipular y 
generar caos y zozobra. "No hay ninguna pareja a la que se le haya 
quitado sus hijos. Nosotros respetamos el núcleo familiar. Estamos 
salvando a las familias de un sector fronterizo que son víctimas del 
paramilitarismo, de la violencia, de la esclavitud y de la explotación 
sexual", expresó.
El comandante de la Región Estratégica 
de Desarrollo Integral (Redi) de Los Andes, Efraín Velasco Lugo, informó
 por otra parte que en esta zona fronteriza se han activado 2.400 
oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb). Todo este 
operativo, recordemos, se realiza luego de que el pasado miércoles 19 un
 grupo de paramilitares atacaran a tres guardias nacionales, mientras 
combatían el contrabando de extracción.
(LaIguana.TV)
 
 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario