La reunión de este miércoles entre las cancilleres de Colombia, María 
Ángela Holguín, y de Venezuela, Delcy Rodríguez, no logró solucionar el 
cierre de la frontera y por el contrario no se mostraron avances reales 
frente a la difícil situación que atraviesan los colombianos en esta 
región.
	Ninguna de las dos funcionarias anunció la apertura de la frontera ni 
tampoco una solución concreta frente a la difícil situación que se vive 
en esta parte del país, por lo que por ahora ambos países seguirán 
trabajando en mesas de diálogo para superar las diferencias.
	La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín,
 calificó como “positiva” la reunión sostenida este miércoles con su 
homologa de Venezuela, Delcy Rodríguez, donde se trataron los temas más 
preocupantes en la frontera colombo-venezolana.
	La Canciller colombiana manifestó que durante el encuentro se puso 
sobre la mesa la preocupación por la situación de los colombianos en la 
frontera que han sido deportados y se han visto vulnerados, a quienes 
les envió un mensaje de solidaridad, asegurando que los seguirán 
“acompañando”.
	“Los hemos acompañado, los vamos a seguir acompañando y vamos a 
entregarles desde el Estado colombiano todas las garantías para que esos
 compatriotas vuelvan y sientan que llegan al país con oportunidades”, 
resaltó María Ángela Holguín.
	Entre las medidas que informó la Canciller, resaltó que en los próximos
 días la Defensoría del Pueblo se desplazará a San Antonio del Táchira, 
en Venezuela, para acompañar a los colombianos deportados a recoger 
parte de sus pertenencias.
	Así mismo, se acordaron reuniones entre los Defensores del Pueblo de 
ambos países, para que se haga un protocolo sobre las deportaciones de 
colombianos, para que no se violen sus derechos, según informó la 
canciller Holguín.
	También se abrirán mesas de diálogo entre los ministro de Defensa y las
 Fuerzas Militares de ambos países, para estudiar el problema de las 
bandas delincuenciales, por lo que el ministro colombiano anunció que se
 empezará a trabajar en este tema en 47 pasos fronterizos.
	Holguín manifestó que se le hizo un llamado al gobierno de Venezuela 
para que abra el paso fronterizo, mientras siguen trabajando por una 
nueva y productiva frontera, y demostrar “que juntos sí podemos tener 
una frontera en paz”.
	Además, Holguín reiteró que “de esa línea de cooperación con Venezuela 
no nos va a sacar nadie, vamos a seguir trabajando unidos con Venezuela.
 Estamos convencidos que el cierre de la frontera no es el camino para 
combatir el flagelo, hay mucho movimiento legal y necesita poder seguir 
movilizándose”.
	*Colprensa
 

 
No hay comentarios :
Publicar un comentario