El presidente de la República, Nicolás Maduro, se encuentra en el estado Anzoátegui para celebrar, junto a la clase obrera, los 10 años del plan Siembra Petrolera.
El primer mandatario nacional se encuentra en el Centro Recreacional Socialista Mare Mare de San Tomé, estado Anzoátegui.
Acompañado por la clase obrera y su tren ejecutivo, compuesto por el gobernador de la entidad, Aristóbulo Isturiz, así como el ministro de Petróleo y Minería, Elugio del Pino;
 el vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez y 
el vicepresidente de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres. 
El Plan Siembra Petrolera es parte fundamental de la política 
energética que persigue como fin principal desarrollar integralmente 
nuestro país.
La estrategia es fortalecer nuestra industria y perpetuar nuestra soberanía tecnológica, y avanzar en el desarrollo paralelo de la economía nacional y
 local de los sectores  poblacionales donde se desarrollen los proyectos
 que conforman el plan de la industria de los hidrocarburos de 
Venezuela.
El presidente de Petroleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio del Pino, 
recordó el momento en que el expresidente Hugo Chávez Frías creo el Plan
 Siembra Petrolera. 
Rememoró las cifras mostradas por el Primer Mandatario, para aquel 
entonces, las cuales comparó, con los resultados 10 años después, en la 
que afirmó que actualmente “estamos llegando casi a los 13.000 millones de barriles”, dijo Del Pino. 
Durante su alocusión el Presidente  destacó el papel del venezolano 
Juan Pablo Pérez Alfonzo en la fundación de la Organización de los 
Países Exportadores de Petróleo. Del mismo modo, recordó al pensador 
Arturo Uslar Pietri, quien fuera el primero en plantear el concepto de 
la “siembra del petróleo”. 
El Presidente expresó que “Chávez plantó un concepto estratégico: 
nacionalizar verdaderamente las reservas petroleras venezolanas”, 
visualizando el desarrollo integral, aguas abajo, de toda la industria 
petrolera. 
 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario