![]() |
Este Fué el Hombre que despertó la conciencia de muchos. El Comandante Presidente enterno Hugo Chavez |
Hoy martes se cumplen 22 años del 4 de Febrero de 1992, fecha cuando la
juventud militar reavivó la avanzada popular que con indignación se
manifestaba en contra de la crisis del sistema político, creando un
vínculo que maduraría seis años después con la victoria electoral de
1998 que abrió paso a la Revolución Bolivariana.
Venezuela venía del Caracazo. El gobierno de Carlos Andrés Pérez (AD) enfrentaba un alto nivel de impopularidad, con una serie de paros y protestas que en total suman 546 entre aquel año y 1991, a la que se sumaron docentes, estudiantes, transportistas, empresas básicas, tribunales y médicos.
Venezuela venía del Caracazo. El gobierno de Carlos Andrés Pérez (AD) enfrentaba un alto nivel de impopularidad, con una serie de paros y protestas que en total suman 546 entre aquel año y 1991, a la que se sumaron docentes, estudiantes, transportistas, empresas básicas, tribunales y médicos.
El
gobierno adeco contaba con el apoyo esencial de Estados Unidos, bajo el
tutelaje del republicano George Bush, promotor del neoliberalismo,
esquema bajo el cual se programó la privatización de Cantv y la
aerolínea Viasa. Para 1990 el precio del barril de petróleo había
descendido de 20 a 16,60 dólares y la inflación alcanzó el índice de
40%.
La situación del país era paupérrima. Hay repuntes de paludismo y cólera. Servicios básicos como el agua potable se hacen cada vez más irregulares. Aunque el pueblo había enviado un claro mensaje en febrero de 1989, una clase política desgastada continuó empobreciendo al país como venía haciéndolo desde años atrás.
Un grupo de oficiales de la promoción Simón Bolívar (1975), ante la ya evidente descomposición del sistema político, abrevó del ideario emancipador y fundó el 24 de julio de 1983 el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200.
El MBR-200, conformado por la juventud militar, oficiales superiores y subalternos, conocidos luego como los “comacates” (comandantes, mayores, capitanes y tenientes), estudiaron la tríada de Simón Bolívar, Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora, de cuyos pensamientos retomaron el concepto de soberanía, pedagogía liberadora y defensa del pueblo.
La situación del país era paupérrima. Hay repuntes de paludismo y cólera. Servicios básicos como el agua potable se hacen cada vez más irregulares. Aunque el pueblo había enviado un claro mensaje en febrero de 1989, una clase política desgastada continuó empobreciendo al país como venía haciéndolo desde años atrás.
Un grupo de oficiales de la promoción Simón Bolívar (1975), ante la ya evidente descomposición del sistema político, abrevó del ideario emancipador y fundó el 24 de julio de 1983 el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200.
El MBR-200, conformado por la juventud militar, oficiales superiores y subalternos, conocidos luego como los “comacates” (comandantes, mayores, capitanes y tenientes), estudiaron la tríada de Simón Bolívar, Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora, de cuyos pensamientos retomaron el concepto de soberanía, pedagogía liberadora y defensa del pueblo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario