El gobernador bolivariano  del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora informó
 luego de la juramentación del triunvirato en defensa de los 
productores, que queda prohibido que los organismos policiales de la 
entidad soliciten cualquier documento al transporte de carga.
La petición de cualquier tipo de permisología queda exclusivamente para los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana.
“Queremos eliminar las trabas y ordeno la prohibición de que algún funcionario de la Policía del Táchira y la Policía Nacional Bolivariana detenga en alguna calle, vía, ramal, subramal y sobre todo dentro de la localidad a gandolas o camiones con alimentos. Esa competencia le corresponde a la Guardia Nacional Bolivariana o en su defecto al Ejército”, aclaró.
Los funcionarios, describió, empiezan a 
pedir que sí le falta una tuerca, un esparrago, la tapa, en fin; todo 
esto para  pedir dinero. Funcionario que se consiga en esto, irá preso.
 No podemos permitir que esto ocurra más. Estamos evitando la corrupción
 y evitando elementos que distraen, desestimulan y no garantiza la 
producción del estado Táchira”, dijo.
Engranaje productivo 
Por otra parte, el primer mandatario 
informó que en horas de la tarde de este lunes quedó juramentada una 
comisión de apoyo logístico para los productores de la entidad.
La misma estará integrada por el general de división José Morantes Torres, jefe de la Zona de Defensa Integral, Zodi, Táchira, la autoridad única del Ministerio de Agricultura y Tierra William Ramírez y la Gobernación del Táchira.
Apoyo, colaboración y seguridad serán 
prioridad, según destacó Vielma Mora de esta comisión. Estarán 
trabajando junto al sector productivo de la entidad.
El objetivo fundamental del Triunvirato a
 juicio de la autoridad regional, está centrada en garantizar la 
seguridad a los productores, “que le lleguen los insumos y que se 
agilicen los pasos con las guías para evitar malos entendidos”.
Además informó que como secretario 
permanente de la Comisión fue nombrado, el ingeniero William Lizcano, 
quien tendrá el compromiso de llevar informes, asistencias y 
compromisos.
 “Estamos
 decididos a acabar con la guerra económica y montarnos en el único 
sistema viable que es la producción, siembra, cosecha, cultivo y la sana
 distribución del Táchira y todos los estado que necesitan de nuestro 
estado”.
Universidades en aporte
Entre el 10 y 12 de febrero se estarán realizando
 una serie de exposiciones donde participarán estudiantes de la 
Universidad Experimental del Táchira, Unet; el Instituto Universitario 
Tecnológico, IUT; Unefa; Instituto Tecnológico “Manuelita Saenz”; la 
Universidad de Los Andes entre otras.
“Vamos a asignarle un tutor económico a las ideas de los estudiantes plasmadas en las tesis”, puntualizó. 

No hay comentarios :
Publicar un comentario