La tarde del martes una comisión con 
aproximadamente 20 funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia
 Nacional (Sebin), llegaron a la sede de la Corporación Venezolana de 
Alimentos Barquisimeto (CVAL) que funciona en la avenida Libertador, 
frente al Domo Bolivariano. La misma fue recibida por el vicepresidente 
del CVAL regional, Robert Querales.
Los funcionarios fueron hasta los 
departamentos de Compras, Tesorería, Recursos Humanos, Tecnología y 
Telecomunicaciones, buscando algunos documentos, equipos informáticos 
que pudieron tener pruebas en donde demostrara que  Bárbara Neidy 
Figueroa González (33), directora de la Oficina de  Administración y 
Finanzas de CVAL, pudiera estar involucrada en el robo de un dinero 
proveniente de la corporación.
Los funcionarios del Sebin llegan a la 
sede de Lara, porque es la principal del CVAL y es desde aquí que se 
manejan todas las finanzas. Ella siempre estaba en la región y aunque 
debería tener su oficina principal en Barquisimeto, dicen los 
trabajadores que por sentirse apoyada la mayor parte de su gestión la 
hacía desde Caracas.
Figueroa González es hija de la 
expresidenta de la Red de Mercados Bicentenarios, además de ahijada del 
saliente ministro de Alimentación.
Los trabajadores de CVAL Lara cuentan 
que cuando la dama llegaba se paseaba vestida de blanco por todos los 
pasillos y no era muy amable con el personal.
Descubiertos por un robo
El domingo pasado en la parroquia La 
Pastora, de Caracas, dos hombres que se trasladaban en una camioneta 
roja sin placas Hilux, se pararon y despojaron a dos hombres de sus 
celulares. Las víctimas denunciaron ante la Policía Nacional Bolivariana
 (PNB) y lograron ubicarlos. Los detuvieron e identificaron como: Carlos
 Antonio Saavedra Toro, de 29 años de edad, y Rubén Darío Toro García, 
de 31 años de edad, quienes portaban una pistola 9 milímetro.
Entre las investigaciones incautaron 
dentro de la camioneta la cantidad de 9.000 bolívares en efectivo y 
verificaron que la camioneta pertenecía al Ministerio de Alimentos. El 
arma estaba registrada a nombre de: Juan Carlos García Zarramera, de 26 
años de edad, quien aceptó que trabajaba con ellos y fue detenido.
Posteriormente, a la comisaría se 
presentó Figueroa González, queriendo sacar a sus empleados y abogando 
por ello, situación que hizo sospechar a los funcionarios, además de 
otros elementos que ya tenían como evidencia y solicitaron una orden de 
allanamiento al apartamento de la dama piso 2 de las residencias 
Vin-Delz, ubicado en la avenida Ohiggins de El Paraíso, Caracas. La 
solicitud la otorgó el Tribunal 21 de Control del Área Metropolitana de 
Caracas (AMC).
Cuando los funcionarios hicieron la 
revisión a la vivienda localizaron en bolsas de azules de la empresa de 
Seguridad de Transporte de Valores 10.120.238 de bolívares,  
presuntamente producto de las ventas en el Plan de Abastecimiento Seguro
 de Caracas por parte del CVAL que no fue consignado. Allí se incautó: 
cinco celulares, una laptop, 12 facturas y 12 órdenes de entregas de la 
CVAL.
Los fiscales 42 y 77 del AMC, Maricela Pérez y Carlos Gutiérrez fueron notificados sobre estos procedimientos.
La mujer fue detenida junto a sus 
empleados y se está investigando todos los movimientos financieros 
porque se han estado sumando algunos robos que también fueron ejecutados
 en sedes de Lara.
Cabe destacar que precisamente en el 
decreto N° 2.200 de la Gaceta Oficial N° 40.835 publicada este 25 de 
enero de 2016, se prorroga por un lapso de seis meses más la 
intervención de la Corporación Venezolana de Alimentos S. A (CVAL, S.A) 
hasta el 30 de julio de 2016, que fue anunciada en el 2014.
En el texto del documento oficial se 
establece que para esta prórroga el presidente de la junta interventora 
será Johan Alexander Hernández Lárez.
En esta resolución se designó como 
encargada de CVAL a Daniela Mercedes González Coviella, directora 
general del Despacho del Ministerio del Poder Popular para la 
Alimentación.
Los trabajadores de CVAL Lara se 
encuentra ante la expectativa por todo lo sucedido, desconocen quién 
manejará los recursos. Están un poco angustiados porque el dinero de sus
 quincenas no sea retenido por la investigación, debido a que la dama 
detenida era quien manejaba todas las finanzas de la corporación.
Hasta ahora nadie se ha pronunciado al respecto
A través de una nota de prensa del 
Ministerio Público se conoció que en la audiencia de presentación, la 
fiscal de la Sala de Flagrancia del Área Metropolitana de Caracas (AMC),
 Rubí Padrón, imputó al jefe de área de la Oficina de Seguridad y 
Transporte, y al mensajero de la CVAL, Carlos Saavedra Toro (29) y Rubén
 Toro García (31), respectivamente, por los delitos de robo agravado, 
tentativa de robo agravado, resistencia a la autoridad, peculado de uso y
 agavillamiento. Adicionalmente, a Toro García se le precalificó porte 
ilícito de arma de fuego. Por su parte, el técnico de Insopesca, Juan 
Carlos Zamarrera, fue imputado por ser presunto cómplice no necesario en
 el delito de robo agravado.
Una vez evaluados los elementos de 
convicción presentados por la fiscal, el Tribunal 33° de Control del AMC
 dictó la medida privativa de libertad para Saavedra Toro y Toro García,
 quienes se encuentran recluidos en el Centro Penitenciario de Aragua 
con sede en Tocorón, mientras que Zamarrera permanece en la sede de la 
Policía Nacional Bolivariana (PNB) de La Pastora.
Igualmente, la directora administrativa 
de la CVAL, Bárbara Figueroa González (33), será presentada en las 
próximas horas por estar presuntamente vinculada con el citado caso.
Irán a la cárcel por cometer presuntos actos de corrupción con dinero derivado de las ventas en jornadas a cielo abierto
 



No hay comentarios :
Publicar un comentario