“Hay que decirle la verdad al Presidente Maduro la corrupción y el soborno persisten en las trochas”
“Estamos  convencidos de las  expresiones del comandante Chávez, cuando dijo en palabras duras, conocido como “el sacudón del alma”,  que no venimos a ponerle “carantoñitas”  a las cosas, por eso debemos decirle la verdad al presidente Nicolás Maduro, aquí en el Táchira no se ha acabado el bachaqueo, el contrabando, la especulación, ni mucho menos el soborno y la corrupción de  funcionarios en las trochas,  alcabalas, en la aduana  y en los pasos fronterizos”, expresó el secretario político de la Unidad Popular Venezolana (UPV)  y coordinador del  Colectivo 28 de Julio, Richard Amaya.
Sostuvo Amaya que: “Aquí mucha gente no quiere dedicarse a un trabajo decente porque  en la frontera le permiten el trabajo ilegal. Creemos  conveniente que así como el Ministro de Producción Agrícola  salió de Caracas para ocuparse de las materias pertinentes en los estados llaneros,  también el Ministro de la Frontera  debe  instalarse y vivir permanentemente en la frontera  para que viva en carne propia y observe directamente lo que ocurre en las trochas”, dijo.
De allí que,  recalcó que: “El  sacudón del alma al que se refería el comandante eterno nos llamó a tocarnos la fibra de nuestro  ser como revolucionario, mientras se preguntaba repetidas veces, ¿tengo que ser yo el gobernador, tengo que ser el alcalde de toda Venezuela, tengo que venirme  a los estados a resolverle los problemas a la gente ¡no!,  como lo dijo Fidel Castro un día, ¡Chávez no puede ser el alcalde  toda Venezuela!”, exclamó
De igual modo, fustigó que: “Encontramos a una derecha tachirense lloriqueando y pataleando para que reabran la frontera cuando  todo el mundo sabe que ellos en la cuarta República acomodaron todo para hacer  una frontera a su medida y talla; y, hoy, podemos ver cómo instalaron cinco estaciones de servicio en un perímetro de  500 metros; montaron  más carnicerías en el municipio Bolívar que las existentes en San Cristóbal,  para mantener cerca la mercancía del contrabando”.
En este sentido Amaya, dijo que: “Es necesario que en el Táchira se aplique la ley en toda su extensión, porque de nada vale que se normen las relaciones humanas en leyes, que se discutan en asamblea de ciudadanos si no las vamos  a cumplir, hay que darle fuerza a la Sundee,  para que no se diezme su  acción con los padrinos y madrinas que siempre salen en defensa del infractor”, sentenció.
—Cada gobernador, alcalde y funcionarios de alto nivel con poder de decisión debe  hacer revolución y  resolver  los problemas en las regiones, porque no podemos seguir descargando las responsabilidades al Presidente. El gobernador del Táchira, debe apoyarse  en el poder popular  más que en asesores, porque  resulta que esos señores no son precisamente lo que están haciendo cola, ni  se están enterando de lo que está sucediendo en la frontera— apuntó.
“Señor Gobernador con el debido respeto usted debe colocar el oído en tierra, escuchar lo que está  diciendo el pueblo y las bases populares porque no es  igual  lo que digan los coordinadores  a lo que el pueblo observa… es el momento de reflexionar para corregir, porque nuestra gente sigue enamorada del legado del Presidente Chávez y de la  revolución, porque sabe que solo se salva  con el socialismo”, aseveró.
La Nacion
La Nacion

No hay comentarios :
Publicar un comentario