El Ministerio 
Público acusó al comisionado y dos oficiales jefes del Instituto 
Autónomo de la Policía del estado Táchira, William Cabarico (42), Norwis
 Villamizar (32) y Carlos Sanabria (41), respectivamente, por presuntamente haber solicitado dinero a un comerciante a cambio de no retenerle el camión cargado con 90 cajas de huevos.
La irregularidad ocurrió el pasado 03 de octubre de 2015 en el sector
 Boca del Grita, municipio García de Hevia de la referida jurisdicción.
Las fiscales 23ª y auxiliares de Táchira, Yuly Osorio, Ana María 
Hernández y Reinaldo Chácon, respectivamente, acusaron a los tres 
funcionarios por la presunta comisión de los delitos de corrupción propia agravada y agavillamiento.
En el escrito presentado ante el Tribunal 5° de Control de Táchira, 
los fiscales solicitaron la admisión de la acusación, el enjuiciamiento 
de Cabarico, Villamizar y Sanabria, y que se mantenga la medida 
privativa de libertad contra los tres funcionarios, quienes permanecen recluidos en la sede del Instituto Autónomo de la Policía del estado Táchira, ubicada en San Cristóbal.
El 12 de octubre del citado año, el comerciante denunció ante la 
Oficina de Control de Actuación Policial del referido organismo de 
seguridad que nueve días antes (03 de octubre) en momentos que se 
trasladaba con la mercancía por el lugar, fue interceptado por 
Villamizar, quien le solicitó los papeles del carro y la guía de 
movilización.
En ese instante, el funcionario se percató que la placa del vehículo 
no coincidía con la reflejada en el mencionado documento, por lo que le 
pidió la cantidad de 100 mil bolívares para no retener el automóvil.
En vista de que la víctima se negó a cancelar ese dinero, el policía 
lo trasladó al Centro de Coordinación Policial del municipio García de 
Hevia, a cargo del comisionado Cabarico, quien en presunta confabulación
 con Villamizar y Sanabria (jefe de la estación policial de La Fría), exigieron 3 millones de bolívares al comerciante para entregarle el vehículo con la mercancía. No obstante, el hombre se rehusó a pagar ese monto.
Ante ese panorama, en días posteriores el afectado asistió al citado 
centro de coordinación para saber de su vehículo, pero no obtuvo una 
respuesta positiva, hasta que se lo devolvieron el 10 de octubre.
![]()  | 
| Sr. M. Gomez credito diario los andes | 
Conviene destacar que antes de la entrega formal del carro, se hizo una venta controlada de los huevos
 en coordinación con la Superintendencia Nacional de Gestión 
Agroalimentaria (Sunagro) y la Superintendencia Nacional para la Defensa
 de los Derechos Socioeconómicos.
Tras varias diligencias de investigación coordinadas por el 
Ministerio Público, se logró determinar la presunta vinculación de los 
tres funcionarios con el citado caso, por lo que fueron aprehendidos el 
20 de noviembre de 2015, y puestos a la orden del Ministerio Público.
Unas de las irregularidades detectadas fue que el procedimiento del 
03 de octubre nunca fue reportado a la Sunagro, tal como se refleja en 
el libro de novedades de ese día.
MP 

No hay comentarios :
Publicar un comentario