28 Feb.
AVN.- El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, informó que más
de 600 personas participaron este viernes en las mesas sectoriales sobre
diversos temas económicos que se desarrollaron en el marco de la
Comisión por la Verdad Económica, instalada el pasado jueves.

Desde
el Circulo Militar, en Caracas, señaló que durante el encuentro todos
los que participaron le declararon la guerra a las empresas de maletín,
"que le han hecho mucho daño a la economía Venezolana".
Asimismo,
sostuvo que fueron debatidos "algunos nudos críticos, que estamos
desatando para que fluyan con normalidad todos los procesos, a fin de
garantizar la actividad industrial, la producción y la importación, de
manera eficiente".
El
ministro para la Industria, Wilmer Barrientos, precisó que la
realización de una mesa técnica para el trabajo y la seguridad laboral,
así como la suspensión de requisitos para la adquisición de fianzas en
contratos de fiel cumplimiento, son parte de los acuerdos alcanzados
durante las mesas de trabajo.
Se
acordó también la instalación de una mesa técnica entre el Ministerio
para Industria, el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) y
diferentes actores productivos de la nación para orientar sobre trámites
de adquisición de divisas.
De
igual manera, se conformará una mesa con la participación del la
Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos
Socioeconómicos (Sundee) para aclarar dudas sobre la Ley de Precios
Justos, vigente desde el pasado 23 de enero.
Además,
serán simplificados los trámites para la adquisición de permisos
sanitarios y se habilitará un segundo turno de operaciones en la empresa
Petroquímica de Venezuela (Pequiven), ubicada en el estado Zulia, para
incrementar la producción de materias primas de plástico.
Barrientos
puntualizó que el Ministerio para Industrias y el sector productivo
revisarán el plan de distribución de divisas de los siguientes
trimestres del año.
El
vicepresidente Arreaza acotó que a las actividades pautadas se les dará
continuidad a partir del próximo miércoles. Luego, en el transcurso de
una semana, las propuestas desarrolladas deberán ser presentadas al
presidente de la República, Nicolás Maduro.
El
pasado miércoles, durante la instalación de la Conferencia Nacional por
la Paz, el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó la
creación de la mencionada comisión, que fue propuesta por el presidente
de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, durante su participación en la
Conferencia Nacional por la Paz.
No hay comentarios :
Publicar un comentario