star-clicks

<!--Begin: Star-Clicks.com HTML Code--><script type='text/javascript' src='https://www.star-clicks.com/secure/ads.php?pid=07271320050789912'></script><!-- End: Star-Clicks.com -->

lunes, 8 de septiembre de 2014

Cucuta Colombia: policia colombiana Incauta 305.000,00 en efectivo


Incautados 305.000 Bolívares Fuertes Provenientes Del Vecino País De Venezuela

BOLIVARES_INCAUTADOS_2
La incautación se produjo en la vía Puerto Santander – Cúcuta

En el marco de la estrategia de convivencia y seguridad ciudadana del Plan Integral Policial para la Seguridad del Ciudadano “Corazón Verde”- PIPSC-CV, personal de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y la Compañía Antinarcóticos, incautaron 305.000 bolívares fuertes, los cuales estaban siendo transportados ilegalmente en el territorio colombiano.
Las divisas fueron incautadas mediante un puesto de control en la vía que comunica del Municipio de Puerto Santander con la ciudad de Cúcuta, donde a altura de la antigua base militar 57, fue interceptado un vehículo Chevrolet de placas venezolanas en el cual se movilizaban dos personas.
Al verificar la parte del maletero se halló una caja con varios fajos de billetes en denominaciones de 50 y 100 bolívares fuertes, los cuales de acuerdo a la tasa cambiaria legal, de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) corresponderían a un poco más de $88.000.000 ó 48.534,65 dólares.
Es de resaltar que la cantidad de bolívares supera la cantidad de divisas extranjeras permitidas para que sean ingresadas legalmente por un viajero al territorio nacional, la cual corresponde a 10.000 dólares o su equivalente en otra moneda. Para el ingreso de esta cantidad de dinero se debe declarar en documento establecido y presentarlo ante DIAN y si la suma excede este monto su ingreso se debe realizar a través de una transportadora de valores.
El dinero extranjero fue dejado a disposición de la División de Fiscalización de la DIAN.

Fuente: http://www.areacucuta.com/incautados-305-000-bolivares-fuertes-provenientes-del-vecino-pais-de-venezuela/

No hay comentarios :

Publicar un comentario