star-clicks

<!--Begin: Star-Clicks.com HTML Code--><script type='text/javascript' src='https://www.star-clicks.com/secure/ads.php?pid=07271320050789912'></script><!-- End: Star-Clicks.com -->

viernes, 1 de agosto de 2014

Táchira: más de 200 toneladas de azúcar produce Cazta diariamente


Entre 220 y 240 toneladas de azúcar está produciendo diariamente el Central Azucarero del Táchira,  Cazta,  producto con el cual se abastece  a la comunidad a través de los consejos comunales de los municipios  Pedro María  Ureña, Bolívar y también a  industrias de empaquetado  y del sector de alimentos.
El gerente  técnico del Central Azucarero, Nelson Terán,  informó  que están alcanzando  los niveles de  producción  presupuestados  y destacó que el  producto  terminado está  siendo destinado  mayoritariamente  al consumo  de los hogares  familiares de la zona,   para  satisfacer la demanda de este rubro de  primera  necesidad.
Respecto al  desarrollo de la zafra,  el gerente  explicó que en este momento el Central  está  moliendo  alrededor del 50 por ciento de la  capacidad  instalada,  pero vamos  en camino al incremento de esa molienda de caña.  “Hemos tomado acciones  como traer  personal de otra zona para incrementar  el corte de caña,   a fin de poder incrementar un poco más  la molienda de caña”.
El Central está moliendo unas 600 toneladas de caña  diariamente   y su capacidad  instalada es de 1200 toneladas.  Sin embargo, Terán explicó que  trajeron 42  corteros del centro del país y  tienen   previsto traer  más gente para el corte de caña, porque debido al problema del diferencial cambiario la mano de obra del vecino país no está viniendo a cortar.
“Casi la totalidad de la mano de obra que viene a cortar es colombiana  y en este momento no resulta  lucrativo para ellos  venir a cortar caña en Venezuela. Por eso tuvimos que traer personal de corte de Guanare,  y  estamos tratando de traer más personal  para incrementar el arrime  de caña a la  planta a unas 800 toneladas por día”, añadió.
El Central Azucarero  ubicado en Ureña  también  refina  azúcar  crudo. En este momento están asignadas  4 mil toneladas de azúcar crudo, que  ya están entrando a Cazta  para  ser refinadas.  Una vez se incremente la  molienda de caña,  disminuirá un poco  la refinación del azúcar crudo.  Realmente el  déficit que nos hace falta para completar la molienda, lo estamos complementando actualmente con el azúcar crudo,  apuntó el vocero.
Refirió que la lluvia ha sido poca este año y no ha  afectado  el desarrollo de la zafra.  No  obstante ,  la zafra  tuvo que ser replanteada,   ya  que aspiraban  terminarla en septiembre pero con los retrasos que han tenido  por la falta de corteros,   las actividades de zafra fueron reprogramadas  hasta mediados  de diciembre,  aproximadamente.
Finalmente  informó que están cumpliendo con  los documentos reglamentarios  para que en un lapso no mayor a 15 días comience a ingresar la caña colombiana, que es  procesada en el Central  Azucarero de  Ureña,  a través del convenio binacional de la  caña de azúcar  suscrito entre los gobiernos de Colombia y Venezuela.

No hay comentarios :

Publicar un comentario