San Antonio.- Militares del Destacamento de Fronteras número 11 de
la Guardia Nacional arreciaron los controles al contrabando de
productos de primera necesidad, denominado “bachaqueo”, que personas
inescrupulosas se empeñan en hacer, utilizando como medio de
transporte autobuses, carros por puesto y particulares que diariamente
cruzan la frontera colombo-venezolana.
El comandante del
Destacamento de Fronteras número 11, teniente coronel Claudio Moreno,
informó que en los diferentes puntos de control de los municipios
limítrofes los miliares están haciendo minuciosas requisas a los
autobuses de las líneas que cubren la ruta entre San Cristóbal, Rubio,
San Antonio, Ureña y Cúcuta, porque pese a los rigurosos controles que
se vienen ejerciendo, hay personas que insisten, con la
complicidad de los conductores y ayudantes de estas unidades de
transporte colectivo, en tratar de pasar productos alimenticios y
otros artículos de manera ilegal hacia territorio colombiano.
Precisó
que este viernes en la mañana, los guardias destacados en el punto
de control de la Aduana Principal retuvieron un autobús perteneciente a
la empresa de transporte que cubre la ruta San Antonio-Cúcuta,
porque en los compartimientos destinados a los equipajes y debajo del
asiento del conductor se encontraba oculta una importante cantidad de
productos de la cesta básica, limpieza, higiene y aseo personal.

La
unidad de transporte quedó retenida y el conductor será puesto a
órdenes de la Fiscalía del Ministerio Público. El comandante indicó
que a pesar que anteriores oportunidades ya se había advertido a los
directivos y gerentes de las empresas de transporte colectivo y por
puesto que cruzan la frontera, que se abstuvieran de cometer este
tipo de prácticas ilícitas, hay conductores y pasajeros que se
prestan para hacer el famoso “bachaqueo” y por eso aplicarán el peso
de la ley.
Aunque no son grandes volúmenes de productos
alimenticios y artículos, durante los últimos días los guardias del
Destacamento de Fronteras 11 han practicado varios procedimientos de
este tipo, en autobuses, carros por puesto y también en vehículos
particulares. Es por ello que han intensificado las requisas a
dichas unidades de transporte.
Por otra parte, en otra acción
reciente militares de la Guardia Nacional con el apoyo de
representantes de la Coordinación Regional de la Superintendencia
Nacional de Silos y Depósitos Agrícolas, SADA, retuvieron 5 mil 076
kilos de productos cárnicos en un frigorífico ubicado en el centro de la
población de Ureña.
El producto, valorado en 801 mil 180
bolívares, fue retenido por las autoridades porque en las facturas y
las guías consignadas por el SADA había una diferencia en el
inventario con respecto a la documentación del Sistema Integral de
Control Agroalimentario, Sica.
Entre los productos decomisados se
encuentra carne bovina, porcina, pollos beneficiados, queso, chuleta
ahumada, jamón, salchichas, entre otros rubros. La revisión de los
documentos también reflejó que el frigorífico había recibido en lo que
va de año 586, 606 toneladas de productos cárnicos que habían sido
distribuidos sin justificación al SADA.
No hay comentarios :
Publicar un comentario