El
proyecto socioproductivo consiste en el aprovechamiento significativo
de la arcilla, entendiendo su potencialidad de un recurso minero no
metálico, que bien puede ser utilizado en la substitución del cemento,
cuyo material amén de su alto costo, también es muy difícil ubicarlo en
el mercado.
Voceros del Consejo Comunal de
Capacho Viejo articularon experiencias con varias familias de la zona,
para que construyan sus propias viviendas con adobe crudo, utilizando
este valioso y remoto mineral no metálico para beneficio de la
comunidad.
En ese sentido, la Fundación Misión
Pira respalda esta iniciativa comunitaria, estimulando a los vecinos de
Capacho Viejo y de otras comunidades del municipio Lobatera, estado
Táchira, para acompañarlos en la asistencia técnica y en la elaboración
de proyectos socioproductivos, con el propósito de coadyuvar en la
articulación con otras instancias oficiales, en la consecución de otros
materiales para logra de manera exitosa este proyecto de construcción
habitacional. (Prensa Fundación Misión Piar)
No hay comentarios :
Publicar un comentario