El Poder Judicial ha dictado 624 medidas
privativas de libertad por la presunta comisión de los delitos de
contrabando de extracción, boicot, especulación, acaparamiento, usura
genérica, alteración de calidad, cantidad, peso o medida de bienes y
servicios.
Estas causas han sido ingresadas ante los tribunales de Control Penal
por la presunta comisión de delitos que inciden de manera directa en
los estados fronterizos.
La constante lucha contra la comisión de delitos económicos que se
desarrolla desde el Poder Judicial evidencia acciones contundentes para
el control eficaz de la criminalidad en todo el territorio de la
República Bolivariana de Venezuela, con especial atención en los
Circuitos Judiciales Penales Fronterizos creados por disposición del
Tribunal Supremo de Justicia, mediante la Resolución N.° 2014-0001 de 13
de febrero del presente año, por su inherencia en espacios geográficos
de relevancia judicial fronteriza y por la necesidad de especializar,
concientizar y reforzar estratégicamente la actuación de la jurisdicción
penal.
Entre la calificación jurídica de los delitos imputados a las
personas a las cuales se le dictó medidas privativas de libertad se
encuentran el contrabando de extracción, el boicot, la especulación, el
acaparamiento, la usura genérica, la alteración de calidad, cantidad,
peso o medida de bienes y servicios, irregularidades procesadas en los
Tribunales de Apure, Barinas, Delta Amacuro, Sucre, Táchira y Zulia,
entre otros.
Con estas acciones el Poder Judicial contribuye en la lucha contra la
guerra económica que intenta asediar al pueblo venezolano y fortalece
el abastecimiento de alimentos, medicamentos, combustibles, entre otros
bienes de primera necesidad, que se intentaban extraer del país de
manera ilícita, mediante contrabando.
TSJ
No hay comentarios :
Publicar un comentario