
El gobernador del Táchira José Vielma
Mora destacó que la activación del Centro Binacional de Operaciones
contra el Contrabando, (Ceboc) en ambos lados de la frontera contribuye a
desarrollar acciones conjuntas y efectivas para combatir este flagelo y
otros delitos conexos que afectan la seguridad y la economía de
Colombia y Venezuela.
Las declaraciones las ofreció desde
la sala situacional ubicada en el Cuartel Bolívar en reunión que sostuvo
con el General de División Noguera Silva, jefe del Ceboc en Venezuela,
donde se evalúan los primeros alcances de las medidas acordadas para
atacar los delitos asociados al contrabando de extracción.
Dijo que el contrabando en la
frontera colombo-venezolana es manejado por bandas criminales a través
de cuantiosos recursos financieros provenientes de capitales ilegales,
las cuales deben atacarse desde sus raíces.
“Para hacerse más poderosas y
dominar territorio, las organizaciones criminales del contrabando en
frontera, también ejecutan secuestros, sicariatos, abigeatos, cobros de
vacuna, extorsiones, sobornos, amenazas, tráfico de armas, trata de
personas y otras prácticas”.
Agregó, “por eso el presidente
Nicolás Maduro, para combatir la guerra económica que genera este tipo
de delitos, dio impulso a la creación del Ceboc y confió a Noguera Silva
la coordinación de las operaciones”.
No permitiremos soborno y corrupción
Aseguró el Gobernador que las
medidas tomadas por ambas naciones contribuirán a resguardar los 2 mil
219 kilómetros aproximadamente que conforman nuestra frontera con la
nación hermana.
“Todas las unidades militares y
policiales del país actúan apegados a la ley para combatir estos
delitos, con el apoyo del Ministerio Público y del Poder Judicial para
luchar contra la corrupción y el soborno utilizado por los
contrabandistas y sus negocios ilegales que socavan la economía patria”.
Las guarimbas en Venezuela y
especialmente en el Táchira, fueron financiadas por grupos al margen de
la ley: contrabandistas, paramilitares y sicarios, con el fin de crear
caos y zozobra y propiciar un golpe de Estado contra el gobierno
legítimo de nuestro presidente constitucional Nicolás Maduro, recordó
Vielma Mora.
“El gobierno venezolano subsidia en
un 100 por ciento productos alimentarios, tanto los producidos en el
país, como los importados, ya que todos se adquieren con divisas de la
República. Solo que el diferencial cambiario en la frontera hace que
estos rubros resulten muy baratos para los colombianos, y en
consecuencia -por vía del contrabando- se van hacia el vecino país”,
apuntó.
No hay comentarios :
Publicar un comentario