Aseguró que 10 millones de extranjeros se alimentan con productos venezolanos que se contrabandean y acotó que estos rubros pasan por la frontera hacia los países vecinos en complicidad con la GNB.
Mencionó que han incautado 503 toneladas de alimentos y que estos han sido entregados a hospitales, geriátricos y psiquiátricos.
Destacó que la “angustia” del presidente Nicolás Maduro y la
gobernación es que “queremos que nos presenten al capo de la mafia de
los alimentos, farmacéuticos y línea blanca”.
Por otro lado, se refirió a los encuentros con autoridades
colombianas y dijo que existe un “casual conocimiento exacto de las
trochas”. Mencionó que registran: 192 en el Zulia, 94 en Táchira, 10 en
Apure y 12 en Amazonas.
Hizo referencia a la diferencia de precios entre Colombia y Venezuela y ejemplificó que un litro de gasolina en la frontera cuesta Bs. 0,07 y en Colombia a Bs. 65. Calificó de “atractivo” esta desigualdad y anunció que el presidente Nicolás Maduro “dará informaciones de política coherente para poder trabajar (este delito) que tenemos en varias áreas (…) con la Ley Habilitante se está reformando la Ley de Lucha contra el Contrabando”.
Exhortó a la oposición venezolana a “trabajar en conjunto” y a dar información para combatir el contrabando. Argumentó que “cuando falta un producto a todos nos afecta”.
“Sistema Biométrico es sin límite de consumo”
Vielma Mora recordó que las captahuellas, que se instalarán a partir
del 30 de noviembre en todos los supermercados del país, no establecerán
límite de consumo. “El sentido es que (si una persona) se lleva
semanalmente 10, 12 ó 14 (productos) se debe evaluar a la persona y a la
familia”.
Aseguró que esta medida es necesaria y que “lo peor es no hacer nada o
seguir permitiéndolo”. En cuanto al chip que controla el consumo de
gasolina en la frontera, enfatizó que si no existiera “sería peor”.
Insistió que “todos los países tienen controles severos (…) en
Inglaterra si tienes dos casas tienes que pagar impuesto”.
“Guarimbas son financiadas por contrabandistas”
El gobernador se refirió a la reciente protesta en la residencia San
Cristóbal y aseguró que “eran un grupo de encapuchados (…) financiados
por contrabandistas”. Argumentó que en día recientes “les hemos dado
duro” a este delito en la entidad.
Tres funcionarios de la policía Nacional Bolivariana (PNB) y cinco manifestantes resultaron heridos tras enfrentamientos que se produjeron la mañana de este lunes en el sector Las Pilas, en la parte alta de la ciudad de San Cristóbal, cuando un grupo de encapuchados intentó levantar barricadas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario