
Venezuela en estos momentos está
alimentando cerca de 30 millones de personas, y con el contrabando a 10
millones de extranjeros que viven fuera del territorio nacional, aseguró
el gobernador del Táchira José Vielma Mora al evaluar las secuelas
negativas que genera esta actividad para la economía del país y
particularmente para los habitantes de la frontera.
Con cifras en la mano, refirió que
al Táchira llegan más de 28 mil toneladas de alimentos mensuales, sin
contar productos de higiene personal, medicinas y otros rubros de alta
demanda en la población, un porcentaje suficiente para cubrir las
necesidades internas, pero lamentablemente la mayor parte es utilizada
por el comercio ilegal de extracción.
No dudó en calificar este delito
como traición a la patria “y quienes se dedican a este negocio deben ser
castigados porque están comercializando las necesidades del pueblo
venezolano con el fin de aumentar sus ganancias por la vía rápida, fácil
e ilegal”.
Aparte de las consecuencias
económicas, dijo que el contrabando degenera los valores morales, pues
se violan las leyes, se irrespetan las autoridades, se distorsiona la
paridad cambiaria y se financia a las bandas criminales para que sigan
operando impunemente y a sus anchas con sus negocios oscuros.
Sostuvo que la lucha frente al
contrabando no es sólo responsabilidad del gobierno bolivariano “es un
compromiso entre todos los sectores puntuales de la sociedad y si todos
nos unimos en una sola patria, sin duda alguna obtendremos mejores
resultados ante este terrible flagelo y otros males que afectan al
país”.
Resultados positivos
A 6 días de implementarse la
restricción del paso a la frontera, Vielma Mora destacó la reducción
del contrabando en los rubros de gasolina, gasoil y lubricantes.
“El comportamiento de la población
ha sido extraordinario. Hay una gran comprensión de los habitantes de
frontera ante la aplicación de esta medida, pues son los que más
padecen las secuelas del contrabando, pero sobre todo hemos despertado
la conciencia de los ciudadanos que viven a los dos lados de la frontera
sobre las consecuencias negativas de este negocio ilegal”, comentó.



No hay comentarios :
Publicar un comentario