El ministro de Agricultura y Tierras, Yván Gil, llamó al sector
privado a incrementar la produccción nacional de alimentos y disminuir
el margen de importaciones.
“Vamos evaluar sus capacidades, a ofrecer incentivos para la siembra y
el procesamiento de alimentos, para poder sustituir la mayor cantidad
de importaciones”, expresó este viernes en una rueda de prensa tras
sostenene un encuentro con productores y asociaciones independientes.
“Fedeagro nos planteó sus metas de siembra de 750 mil hectáreas de
maíz para 2015, y nos parece una cifra acertada por lo que les ofrecemos
nuestro apoyo en maquinaria e insumos”, dijo.
Destacó la voluntad del Ejecutivo de impulsar a las empresas
procesadoras de alimentos a que inicien o retomen los procesos de
producción primaria, y siembren los rubros que requieren para elaborar
sus productos.
“Estamos dispuestos a apoyarlos en la eficiciencia que requieren para
incrementar el procesamiento dentro de sus empresas”, afirmó.
Gil señaló que representantes del Gobierno han sostenido una serie de
encuentros con una serie de empresas del sector alimentos, entre las
que figura el conglomerado agroindustrial Polar, con el objeto de
analizar propuestas que permitan incrementar sus niveles de producción.
Precisó que este grupo debe tomar las previsiones necesarias para
adquirir y almacenar las materias primas, incluyendo el maíz blanco, que
requieren para procesar los alimentos que comercializan en el mercado
venezolano.
Por otra parte, el ministro anunció que en los próximos días el
despacho agrícola, junto con Alimentación y la Superintendencia de
Precios Justos, emprenderá un proceso de revisión de las estructuras de
costos de las empresas privadas del sector alimentos.
De igual modo, destacó que la próxima semana se iniciará una gira por
los distintos estados del país, comenzando por la región andina, en la
que se desarrollarán asambleas con los productores y los integrantes de
las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), para evaluar las
necesidades del sector agrícola.
“Esta iniciativa forma parte de las propuestas que se presentaron en
el III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), y
comenzaremos por los estados Mérida, Táchira y Trujillo”, acotó Gil.

Situación del rebaño nacional
Durante el encuentro con la prensa el titular de Agricultura y
Tierras informó que las cifras oficiales revelan que hasta julio se ha
registrado un total de 50 mil reses muertas en el país, “como
consecuencia de la sequía y de todas las causas posibles”.
“Es falso que se hayan producido 500 mil muertes de reses en el
rebaño nacional , las cifras que manejamos se mantienen dentro de los
parámetros normales, no es algo general, de hecho dentro de las empresas
ganaderas del Estado no se ha registrado ni una sola muerte”, afirmó.
Explicó que las pérdidas se han detectado en zonas puntuales de los
estados Lara, Zulia y Falcón, por lo que el Ejecutivo emprendió acciones
de distribución de alimento y pasto.
AVN
No hay comentarios :
Publicar un comentario