Asunción,
29 jul (PL) Decenas de miles de docentes paraguayos paralizaron hoy las
actividades en el inicio de un paro por tiempo indefinido ante la
negativa del gobierno de acceder a sus demandas de pago de atrasos de
salarios y bonificaciones.
Los
dirigentes de los sindicatos de educadores calculan en el 95 por ciento
el acatamiento de la medida de fuerza que afecta a nueve mil de los 10
mil centros de estudios existentes en el país a consecuencia del
incumplimiento de las promesas oficiales.
Los
docentes reclaman también una modificación del monto y alcance de las
jubilaciones así como la normalización del trabajo de educadores que
prestan sus servicios sin cobro de salarios.
Para
resolver todo ello, el gobierno debería presentar un pedido de
ampliación presupuestaria al Parlamento, pero el Ejecutivo señaló que no
existen fondos para ello y derivó la decisión de hacerlo al presidente
electo, Horacio Cartes. Este respondió rápidamente señalando que,
efectivamente, el Estado se encuentra sin recursos para pagar lo
prometido anteriormente, pero se abstuvo de hacer recomendaciones
devolviendo la responsabilidad al gobierno saliente.
Mientras
tanto, en esta capital y otras ciudades, los docentes salieron a las
calles en respaldo al movimiento huelguístico y a la amenaza oficial de
recurrir a los despidos de educadores si prospera la petición hecha a la
justicia de declarar ilegal el paro.
El
primer balance de las organizaciones sindicales protestantes fijó en 40
mil los docentes en huelga, numero que aseguran aumentará en las
próximas horas.
El
gobierno saliente se encuentra ante un aluvión de críticas por la
situación de vacío existente en las arcas del Estado y las denuncias de
corrupción y evasión impositiva divulgadas en las últimas semanas.
mgt/jrr
No hay comentarios :
Publicar un comentario