Preservación del ambiente / Gobernación de Yaracuy
Con motivo a la celebración del Día del Árbol y continuando con las
actividades del paisajismo comunal de Misión Árbol y el quinto objetivo
histórico del Plan de la Patria, el Gobierno regional y el Ministerio
para el Ambiente, ejecutaron la reforestación y ornato de 1.850 plantas
en el urbanismo Vista al Valle, del municipio Cocorote.
El secretario General de Gobierno, Juan Torrealba, informó que
celebraron simbólicamente el Día del Árbol, sembrando más de mil plantas
para un total de 117.500 que se tienen programadas para el área
mencionada.
“La revolución ha rescatado el significado de esta fecha, ya que
dependemos de la naturaleza, la cual implica árboles, agua, ambiente y
oxígeno”, mencionó Torrealba.
Exhortó que dentro del Plan de la Patria, expresa de preservar el
ambiente, de manera que es un proceso de enseñanza y de concientización
que la revolución avanza cada día para saldar esa inmensa deuda del
sistema capitalista que tuvo con la naturaleza.
Por su parte, la directora estadal del Ministerio del Ambiente, Aura
Ceila Albarrán, destacó que la jornada fue enmarcada en ornato y
reforestación con fines de protección en la quebrada El Culeco, ya que
es zona aledaña al urbanismo, resaltando que establecieron plantas entre
chaguaramo, garbancillo, cayenas, bambú y otras.
Indicó que cuentan con dos viveros institucionales en el estado,
además de la producción de plantas de los comités escolares, para
continuar con las jornadas de Misión Árbol en la entidad yaracuyana.
Finalmente, Albarrán, les hizo un llamado a los habitantes del
urbanismo Vista al Valle, para que mantengan las plantas y continúen
fortaleciendo las reforestaciones y ornato que fueron sembradas en el
sector.
Cabe destacar, que durante la actividad contaron con la participación
de más de 350 personas, entre los socios de la asociación civil,
comités conservacionistas y el poder popular.
Prensa Gobernación de Yaracuy
No hay comentarios :
Publicar un comentario