Gráfica.- Imagen Referencial |
(Prensa MP).- El
Ministerio Público logró privativa de libertad para 11 de las personas
aprehendidas el 08 de mayo, cuando las autoridades desmantelaron las
carpas instaladas en la avenida Francisco de Miranda, frente a la sede
del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y en la
Plaza Alfredo Sadel, en jurisdicciones de los municipios Chacao y Baruta
del estado Miranda.
Con relación al caso de la dependencia
internacional, durante la audiencia de presentación, la fiscal 87º del
Área Metropolitana de Caracas (AMC), Facberm Useche, imputó a ocho
personas por la presunta comisión de diversos delitos, conforme con los
elementos de convicción recabados, solicitando les fuesen dictadas
medidas privativas de libertad.
Entre esos delitos se encuentran: porte
ilícito de arma de fuego, agavillamiento, incitación a la desobediencia
de las leyes, uso de adolescente para delinquir, obstrucción a la vía
pública en grado de tentativa, daños violentos a la propiedad, tráfico
en menor cuantía de drogas y detentación de sustancias incendiarias.
Igualmente, la representación del
Ministerio Público solicitó la aplicación de fianzas para dos hombres y
una mujer, por estar presuntamente involucrados en los delitos de
detentación de sustancias incendiarias, agavillamiento e incitación a la
desobediencia de las leyes.
Asimismo, se solicitaron 109 medidas
cautelares de presentación por considerar el Ministerio Público que
existían razones jurídicas para la aplicación de esta figura jurídica.
De esta manera, el Tribunal 48º de
Control del AMC, en virtud de las solicitudes realizadas por el
Ministerio Público, acordó las medidas requeridas, remitiendo a los ocho
privados de libertad a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia
Nacional (Sebin) en El Helicoide.

Plaza Alfredo Sadel
Por otro lado, en el caso de las
personas que fueron aprehendidas el citado día en la Plaza Alfredo Sadel
en la urbanización Las Mercedes, municipio Baruta, los fiscales 5º y
62º del AMC, Andrimar Ramírez e Ismar Maurera, respectivamente, fueron
los encargados de realizar la presentación ante el Tribunal 2º de esta
misma circunscripción judicial.
Ante la solicitud del Ministerio
Público, fueron privadas de libertad tres personas por estar
presuntamente incursas en los delitos de agavillamiento, instigación
pública, uso de adolescente para delinquir y posesión ilícita de drogas,
ordenándose su reclusión en la sede del Sebin.
Adicionalmente, los fiscales pidieron a
la instancia judicial que fuesen acordadas medidas de presentación
periódicas una vez al mes para 47 personas.
A 15 de los imputados se le solicitó al
tribunal de control, fuesen sometidos a un tratamiento médico
especializado que permita su plena recuperación en cuanto al consumo de
drogas.
Cabe destacar que a los fines de
garantizar los derechos de todas las personas involucradas en el proceso
penal, les fueron respetados sus derechos, inclusive se les llevó
hidratación, almuerzo, atención de paramédicos y bomberos que
preservaran su buen estado físico.
Detenidos en la Urbanización Santa Fe
Por otra parte, un Tribunal en Funciones
de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de
Caracas, dictó medida de privación de libertad en contra de Gloria
Stella Castillo y Eitan Albato Del Campo, quienes presuntamente portaban
armas de fuego, en las carpas ubicadas en la Urbanización Santa Fe de
Caracas.
Los ciudadanos fueron presentados por
los delitos de posesión de armas de fuego, previsto y sancionado en al
artículo 112 de la Ley para el Desarme y Control de Municiones y por el
delito de instigación pública, previsto y sancionado en el artículo 285
del Código Penal venezolano.
Este hecho ocurrió, una vez que las
autoridades correspondientes desarticularan unos campamentos ubicados en
esta zona de Caracas, donde fueron encontrados estos ciudadanos,
quienes poseían presuntamente armas de fuego.
Mientras tanto, otro Tribunal de Control
de Caracas dictó medidas cautelares (presentaciones) a un grupo de 48
ciudadanas y ciudadanos presentados por los delitos de agavillamiento e
instigación pública previstos y sancionados en los artículos 286 y 285,
respectivamente.
En el fallo, se privó de libertad a tres
personas más por los mismos delitos anteriores, más el delito de uso de
adolescentes para delinquir, previsto y sancionado en el artículo 264
de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes,
Lopnna y obstrucción de vías de circulación en grado de tentativa,
previsto y sancionado en el artículo 357 en relación con el primer
aparte del 80 del Código Penal.
No hay comentarios :
Publicar un comentario