https://www.youtube.com/watch?v=AA-yO0oI7UM
Como parte de la segunda fase de
Ofensiva Económica, el gobierno nacional visitó la empresa Dinaca,
estado Anzoátegui, donde descubrió un total de 76 toneladas de café
Anzoátegui acaparadas.
El M/G Hebert García Plaza, jefe del Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, indicó que entre las 76 toneladas, 33 marcaban precios regulados y 43 estaban fuera del marco legal.
Agradeció la participación del Poder Popular, quienes realizaron la denuncia ante las autoridades, y en respuesta, funcionarios de la región visitaron el establecimiento.
Informó que según la Ley de Costos y Precios Justos, “vemos las presunciones de delitos de acaparamiento y boicot, además que el proceso para convertir la materia prima de café era extremadamente lento”.
Sostuvo que la empresa estaba supuestamente "parada" e inició operaciones cuando llegaron los fiscalizadores en horas de la mañana de este viernes, teniendo materia prima suficiente en sus depósitos desde hace un año.
Plaza condenó las prácticas vinculadas al boicot que se presentan cuando el empresario, en espera de una actualización del precio en el rubro, detiene la planta y no le da uso a la materia prima.
"Nosotros estamos buscando como objetivo final, que dentro de la mesa económica se cumplan los tres elementos básicos producción, abastecimiento y precio justo", ratificó.
El M/G Hebert García Plaza, jefe del Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, indicó que entre las 76 toneladas, 33 marcaban precios regulados y 43 estaban fuera del marco legal.
Agradeció la participación del Poder Popular, quienes realizaron la denuncia ante las autoridades, y en respuesta, funcionarios de la región visitaron el establecimiento.
Informó que según la Ley de Costos y Precios Justos, “vemos las presunciones de delitos de acaparamiento y boicot, además que el proceso para convertir la materia prima de café era extremadamente lento”.
Sostuvo que la empresa estaba supuestamente "parada" e inició operaciones cuando llegaron los fiscalizadores en horas de la mañana de este viernes, teniendo materia prima suficiente en sus depósitos desde hace un año.
Plaza condenó las prácticas vinculadas al boicot que se presentan cuando el empresario, en espera de una actualización del precio en el rubro, detiene la planta y no le da uso a la materia prima.
"Nosotros estamos buscando como objetivo final, que dentro de la mesa económica se cumplan los tres elementos básicos producción, abastecimiento y precio justo", ratificó.
No hay comentarios :
Publicar un comentario