
El vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, informó
este sábado que planteará al presidente venezolano, Nicolás Maduro,
constituir una zona especial económica en la frontera con Colombia.
“Estuvimos discutiendo y ha sido una constante del gobernador Vielma
Mora y del sector productivo en el estado Táchira, es la necesidad y
vamos a someter (a consulta) al Presidente de la República, constituir
una zona económica especial en nuestra área fronteriza”, dijo Ramírez
desde el estado Trujillo (suroeste).
Las declaraciones del funcionario se produjeron en la Conferencia de
Paz Económica en Trujillo, enmarcada en la Ofensiva Económica Nacional,
donde se informó a la ciudadanía sobre diversos proyectos productivos.
“Tenemos en el estado Táchira un importante complejo industrial ya
instalado que tiene infraestructura, empresas que tradicionalmente han
tenido una gran capacidad de producción y que el contrabando las está
liquidando. El criterio general, el consenso acá es hacer un compromiso
de que el Gobierno nacional haga el suministro de los insumos necesarios
para activar todas estas áreas industriales (…) y que convirtamos a la
zona fronteriza no en una zona de contrabando sino de exportación hacia
Colombia“, explicó.
En el acto participaron 651 empresas, organizándose en nueve mesas de
trabajo: agroindustria con 114; industrial con 111; agropecuaria con
112; turismo con 102; petróleo, mineria y petroquímica, con 77;
construcción con 68; y textil y manufactura con 67 empresas. Además se
activó una mesa de financiamiento.
Ramírez, también presidente de la estatal Petróleos de Venezuela
(Pdvsa), agradeció la asistencia de los empresarios, provenientes de los
estados circundantes a Trujillo, como Mérida y Táchira. Hasta el
momento, un total de de 2 mil 943 empresas se han inscrito en la nueva
ofensiva económica que impulsa el Gobierno Revolucionario para impulsar
la producción nacional.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el pasado 15 de
abril en Consejo de Ministros, el lanzamiento de una nueva ofensiva
económica en el país, la cual inició el 22 de abril con el propósito de
hacerle frente a la guerra económica que desde hace varios meses lleva
adelante la derecha en este país suramericano con el fin de derrocar al
Gobierno.
Maduro, instó a los venezolanos a poner énfasis en el trabajo en el
desarrollo del plan económico para lograr un sólido desarrollo de
producción agroindustrial.
“Que iniciemos una ofensiva económica superior a la que dimos en
diciembre pasado (...) para la producción, el abastecimiento y los
precios justos. Yo llamo abrir un debate nacional justo y necesario para
que estemos claros en el papel que debemos jugar cada uno (...) los
empresarios, el pueblo, los venezolanos que aman este país”, concluyó.
AVN 03-05-14
No hay comentarios :
Publicar un comentario